Actualidad

El Bacalao de Islandia, un tesoro marinero para todo el mundo

La pesca sostenible y la trazabilidad del Bacalao de Islandia garantizan un producto respetuoso con el medio ambiente y de excelente sabor. En cocina, su versatilidad lo convierte en la opción perfecta para platos tradicionales y opciones más modernas y saludables.

Islandia es un referente mundial en pesca sostenible, y su bacalao se ha consolidado como una opción de calidad premium para consumidores y chefs de todo el mundo. Bacalao de Islandia no solo garantiza un producto con certificaciones de sostenibilidad, sino que también ofrece una experiencia gastronómica única, ideal para quienes buscan una alimentación saludable y deliciosa.

Un ingrediente gourmet para cualquier ocasión

El bacalao islandés destaca por su carne firme, jugosa y con un sabor suave, resultado de las frías y limpias aguas del Atlántico Norte. Su versatilidad lo convierte en una excelente opción para una gran variedad de estilos culinarios, desde platos tradicionales como el bacalao al pil-pil o a la vizcaína hasta opciones frescas y saludables como ensaladas o ceviches. Además de su sabor, el bacalao islandés es una fuente rica en proteínas, Omega-3 y minerales esenciales, lo que lo convierte en una elección perfecta para quienes buscan una dieta equilibrada sin renunciar al placer de comer bien.

El Bacalao de Islandia está pensado para satisfacer las necesidades de cada hogar o establecimiento gastronómico. Se puede encontrar en su versión fresca, perfecta para preparar platos rápidos y saludables, en formato congelado, que conserva su sabor y calidad originales, y desalado, listo para cocinar y disfrutar en cualquier ocasión.

Un bacalao con historia y compromiso ecológico

Bacalao de Islandia sigue estrictos protocolos de pesca sostenible, con cuotas reguladas por el gobierno islandés y sistemas de rastreo que aseguran la trazabilidad del producto. La empresa emplea tecnologías avanzadas para minimizar el impacto ambiental y garantizar que cada captura respete el ecosistema marino. Gracias a los sistemas de trazabilidad de Bacalao de Islandia, los consumidores pueden conocer el origen exacto de su bacalao, desde las aguas donde fue capturado hasta el punto de venta. Un compromiso con la transparencia y la calidad que refuerza la confianza en este producto estrella.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

5 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

5 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

5 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

5 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

5 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

5 días hace