Es un pan brioche muy sabroso que se prepara comúnmente todos los viernes para la fiesta religiosa judía del Shabat. La textura de su miga es ligera, suave y llena de sabores.
Se trata de un pan brioche en el que se sustituye la mantequilla por aceite vegetal para respetar el precepto judío de no mezclar lácteos y carne (aquí son huevos). Tiene una textura un poco menos fibrosa que un brioche de mantequilla, pero sigue siendo una masa muy suave y ligera que se puede comer tanto con platos y acompañamientos salados como con dulces. El challah se espolvorea tradicionalmente con semillas de amapola o sésamo, aunque también se puede hacer solo.
En la panadería barcelonesa Oz Bakery (Amigó, 37) se elabora con masa madre propia, ingredientes naturales y ecológicos. Para dar forma a este pan, el trenzado tradicional es de 4 brazos, quizá la única complicación que presenta la receta de este pan, de ingredientes y procesos simples.
La versatilidad del challah
El challah puede servir para acompañar guisos, pero también es ideal para desayunos con mantequilla y mermelada; a la hora del brunch con aguacate, salmón ahumado y huevo poché; o bien para la merienda, con chocolate negro. También como base para hacer un bocadillo de calamar; de tartar de vaca; o de tortilla francesa. Una preparación más atrevida sería transformarlo en pan para un bikini, llenándolo con queso, aceite trufado y jamón de bellota, por ejemplo. Y como base de receta dulce, es prefecto apropiado para la preparación de torrijas de leche.
Panes reales y naturales
Oz ofrece (en venta en tienda y online) una carta de panes reales, naturales y elaborados con la mejor materia prima. Son los panes con la firma de Ronit Stern, chef de restaurantes de éxito como La Balabusta, Auto Rosellón y Flying Monkey, en colaboración con el maestro panadero Xavier Díez Camañes.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…