Actualidad

El chef Emilio José Nogales gana el XIV Premio Espiga Corderex-Caja Rural de Extremadura

El ganador en la categoría de catering ha sido Jorge Ollero Plata de la Residencia Ciudad Jardín Parque del Príncipe de Cáceres. Beatriz Guisado, de Tápara de Cáceres, se ha alzado con el premio a la mejor tapería.

El chef Emilio José Nogales, del restaurante Dromo de Badajoz ha sido el ganador de la 14ª edición del Premio Espiga, concedido por Corderex y Caja Rural de Extremadura a la mejor propuesta culinaria elaborada con carne de cordero, proporcionada por el Consejo Regulador de la IGP Cordero de Extremadura, ‘Corderex’. La receta vencedora ha sido ‘Tatín de cordero, parmentier de patata, láminas de boletus edulis y salsa perigoux’.

Además del tradicional premio a la mejor receta en el segmento de la restauración, este año se ha premiado también al mejor servicio de catering. El premio ha recaído en Jorge Ollero Plata de la Residencia Ciudad Jardín Parque del Príncipe de Cáceres por su receta deFalda de cordero sois vide marinada a baja temperatura’. Y Beatriz Guisado de Tápara Cáceres ha sido la ganadora en la categoría de mejor tapería gracias a la elaboración de ‘Pierna de cordero desmenuzado sobre pan de brioche de colmenillas’.

El ganador ha logrado una dotación económica de 1.000 euros y un trofeo conmemorativo. En la categoría de catering y tapería recibirán un premio de 300 € en metálico y producto certificado Corderex valorado en 500 €, junto con un diploma que también ha sido otorgado a todos los finalistas del certamen.

Eshaex, de Mérida, sede del certamen

La Escuela Superior de Hostelería y Agroturismo de Extremadura (ESHAEX) de Mérida ha sido el espacio que ha acogido el concurso gastronómico que ha contado con la presencia del director general de Agricultura y Ganadería, Antonio Cabezas, y de Política Agraria Comunitaria, Javier Gonzalo además del director general de Caja Rural de Extremadura, José María Portillo; el presidente de Corderex, Mario Mera y el director de la ESHAEX, Francis Refolio.

El jurado ha estado formado por Paulino Álvarez, vicepresidente la Federación extremeña de bares y restaurantes (FEXBARES); Antonio Caro, chef del restaurante La Bistrológica; Javier Martín, miembro de Acocyrex y chef del restaurante Javier García; Alberto Sedano, miembro de Acocyrex y jefe de cocina del restaurante Casa Rosendo de Badajoz; y Gorka Ugarte, docente de la ESHAEX. Los cinco expertos han valorado el sabor y la presentación del plato, así como una correcta descripción de la receta, la valoración económica del plato y el buen aprovechamiento de la materia prima. En el segmento del catering se ha tenido en cuenta además el equilibrio nutricional de la receta.

 

Redacción

Entradas recientes

El futuro del vino, protagonistas del VII Foro DO Utiel-Requena

La Denominación de Origen Utiel-Requena celebró su VII Foro, una jornada que estuvo marcada por…

2 horas hace

El Patio de Claudio: Bistró y jardín secreto en Madrid

En el corazón del Barrio de Salamanca abre sus puertas El Patio de Claudio, un…

3 horas hace

Bodegas La Horra finaliza su nueva bodega sostenible

La nueva bodega se inaugurará el próximo 27 de junio en La Horra (Burgos). Esta…

3 horas hace

La mejor receta de Bacalao de Islandia de 2025, nuevamente en Barcelona

Bryan Quintero Pedrozo del CETT se alza como ganador de la cuarta edición del CECBI,…

4 horas hace

Enoturismo: Terras Gauda fusiona vino, música y arte

La singularidad marca el proceso de creación de los vinos de la bodega de la…

4 horas hace

La de Casa Morán, de Collanzo (Aller, Asturias), La Mejor Fabada del Mundo 2025

Casa Morán, de Collanzo (Aller, Asturias), hace “La Mejor Fabada del Mundo” en este año…

4 horas hace