Actualidad

El consumo de vino en España creció un 12% a lo largo de 2022

En volumen, España encabeza la lista de países exportadores de vino a nivel mundial, y en cuanto a valor monetario, ocupa el tercer lugar, habiendo conseguido un volumen de 2.914 millones de euros en vino en el año 2021. El comercio electrónico está en auge y el sector vitivinícola español no se ha quedado rezagado, ya que ha lanzado la nueva delivery app Vinow.

El consumo de vino en España ha aumentado un 11,9% a lo largo de 2022, según el informe económico de la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE) y, aunque el ritmo de crecimiento interanual fue más rápido durante los primeros meses del año, la evolución del consumo de vino se ha mantenido positiva.

Tres de cada cinco botellas que se venden en el mundo

Cuando un extranjero piensa en un buen vino, le es imposible no acordarse de nuestro país. Y es que 3 de cada 5 botellas de vino que se venden en el mundo son españolas. De hecho, España es responsable del 25% de la producción total de vino en Europa. Somos el tercer productor mundial, con una media de entre 40 y 42 millones de hectólitros de vino y mosto al año y contamos con 941.086 hectáreas de viñedo, un 13% del total mundial.

A nivel nacional, el sector vitivinícola abarca el 2,4% del empleo en España y el 2,2% del Valor Añadido Bruto, además de formar parte de la cultura y hábitos sociales mediterráneos. La cultura del vino también contribuye a atraer turismo de calidad, y es que cada año 3 millones de personas visitan las bodegas y los museos de las Rutas del Vino.

En 2020 el sector se vio afectado por la pandemia, con una reducción en su consumo y la cancelación de numerosas catas de vino y guías turísticas por las bodegas. Sin embargo, fue durante este año cuando aumentaron considerablemente las ventas electrónicas de vino y otros bienes de consumo.

Nuevas tendencias de consumo

En España hay 4.133 bodegas, de las que 3.536 son exportadoras. Por eso, es necesaria una modernización del sector que se adapte a las nuevas tendencias de consumo y que dé facilidades a los bodegueros para vender sus productos en el extranjero. Con este objetivo y con el de acercar al bodeguero al cliente nace Vinow, una delivery app que ofrece una amplia selección de vino de calidad a ser entregado donde y cuando el consumidor lo prefiera en menos de 30 minutos.

 

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

11 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

11 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

12 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

12 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

12 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

12 horas hace