Actualidad

El elevado coste de los insumos, inasumible para las aceitunas de mesa

Las subidas en el coste de producción hacen peligrar de gravedad la rentabilidad de las cooperativas y empresas transformadoras de Aceituna de Mesa. Incremento histórico del 427% sobre la campaña 20/21 y del 200% sobre la campaña 2021-22 en el precio Hidróxido Sódico, insumo necesario para elaborar las aceitunas de mesa “al estilo sevillano”.

El Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas de las Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla muestra su gran preocupación por el fuerte incremento de precio que sufren todos los recursos y materias primas necesarias para la elaboración de las Aceitunas de Mesa al “Estilo Sevillano”, una de las condiciones indispensables para que el producto ya terminado pueda acogerse a los sellos de calidad de ambas IGP: Gordal o Manzanilla de Sevilla.

El coste más inasumible para transformadores y envasadoras ha llegado con el anuncio por parte de los proveedores de Hidróxido Sódico (Sosa Caústica), en relación con una subida sobre la cotización y se ha hecho pública en plena campaña de recolección, uno de los momentos más delicados para el sector.

Incremento histórico a mitad de campaña

Este grave aumento de costes, por el incremento del precio del Hidróxido Sódico (sosa cáustica o “lejía especial” para realizar el proceso de “desamargor” de las Aceitunas). Supone una subida de un 700% con respecto a las dos últimas campañas, un incremento histórico a mitad de campaña de recolección. Durante la campaña 2020/21 este producto clave para la elaboración de Aceituna de Mesa “al estilo sevillano” se cotizó a 154€/Tm de media; en la campaña 2021/22 el precio se elevó a 284€/Tm, con un incremento de hasta los 338€ durante ese mismo año. Finalmente, durante la campaña 2022 – 2023, las primeras cisternas se recibieron en septiembre con un coste de 650€/Tm. En otras palabras, supone un incremento del 200% sobre la campaña 2021-22 y del 427% sobre la anterior y subiendo, anunciándose por los suministradores la nueva subida aplicable en el mes de octubre y llegando a los 1.100 €/Tm de media, lo que supone un incremento del 170% sobre el precio de arranque en la campaña 2022 – 2023, un 387% sobre el de la campaña 2021/22 y un 714% sobre la de hace dos años (20/21).

Sobrecostes energéticos

A todo ello, se le tendría que añadir los sobrecostes energéticos, de combustibles y otros insumos necesarios para continuar con las actividades de transformación agroindustrial de los productos del campo, como es el caso de las Aceitunas de Mesa “cocidas”. Procesos necesarios para poder disfrutar de nuestras Manzanilla y Gordal de Sevilla “al estilo sevillano”. Todas estas subidas en el coste de producción hacen peligrar de gravedad la rentabilidad de las cooperativas y empresas transformadoras de Aceituna de Mesa. 

En el Consejo Regulador de las IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla se encuentran inscritas 12 industrias transformadoras, si se suman cooperativas y empresas. Durante la campaña 2021 – 22 procesaron al “estilo sevillano” más de 45 millones de kilos de las dos variades de Aceitunas amparadas con los sellos de la calidad de las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla.

Redacción

Entradas recientes

Santiago Ruiz celebra 40 Vendimias con su añada 2024

Al principio de cada primavera llega la nueva añada de Santiago Ruiz. Lo viene haciendo…

18 horas hace

Ya se conocen los premiados del Certamen Cinve 2025

La organización ha comunicado los galardones resultantes de los Concursos Internacionales celebrados simultáneamente bajo el…

19 horas hace

Desayunos exclusivos con motivo del X Aniversario de NH Collection

Diez chefs con 11 estrellas Michelin (entre ellos, los españoles Paco Roncero, Javier Olleros y…

19 horas hace

La estudiante gallega María Bazar, Premio Promesas de Alta Cocina

Bazar recibirá una beca valorada en 40.000€ para estudiar el Gran Diplôme® en la prestigiosa…

19 horas hace

Cádiz: Ettu presenta su «Menú Cuaresma»

Un menú centrado en el mar y la huerta diseñado por el joven chef gaditano…

20 horas hace

«Tradición y regeneración», del 6 al 8 de octubre en San Sebastián Gastronomika

Las entradas están ya a la venta en la web de Gastronomika y las primeras…

20 horas hace