Actualidad

El Festival Parmigiano Reggiano 2021, en Barcelona y, por vez primera, en Madrid

Del 18 al 31 de octubre una decena de restaurantes de Barcelona y Madrid rendirán homenaje al Parmigiano Reggiano, incorporando en sus cartas exclusivos platos donde el protagonista será el “Rey de los Quesos”.

Por primera vez en Madrid, y por 7º año consecutivo en Barcelona, los amantes del Parmigiano Reggiano podrán disfrutar durante dos semanas de este gran producto italiano con Denominación de Origen Protegida (DOP) y descubrir su extraordinaria versatilidad culinaria en 10 restaurantes seleccionados.

Agreste de Fabio & Roser, Eroica Caffè Barcelona, Leccabaffi, My Fucking Restaurant y Tapas 2254 en Barcelona; y Don Giovanni, La Tavernetta del Pirata, Gioia, Trattoria Popolare y Noi en Madrid son los establecimientos que se han querido sumar a esta iniciativa que, año tras año, muestra el compromiso del Consorzio del Formaggio Parmigiano Reggiano con la restauración.

Tres propuestas originales o reinventadas

Cada uno de estos restaurantes ha creado para la ocasión tres propuestas gastronómicas originales o reinventadas en las que resalta la extraordinaria potencia gustativa del “Rey de los Quesos”. Pastas, pizzas, segundos platos, postres y un sinfín de sorprendentes elaboraciones pondrán sobre la mesa los matices, sabores y aromas de las diferentes maduraciones del Parmigiano Reggiano.

Los restaurantes que participan en el Festival Parmigiano Reggiano tendrán, además, la posibilidad de optar al Premio “Miglior Piatto 2021” presentando a concurso uno o varios de los platos de su oferta gastronómica dedicada al Parmigiano Reggiano. Serán las delegaciones de Madrid y Barcelona de la Accademia italiana della Cucina las encargadas de evaluar y elegir al ganador, que será anunciado al finalizar el evento.

Vinculación absoluta al territorio 

Amparado por la Denominación de Origen Protegida (DOP), el Parmigiano Reggiano no se puede entender sin su vinculación al territorio del que proviene y en el que se produce, ya que solamente se puede elaborar con la leche cruda de las vacas que pastan en las provincias italianas de Parma, Reggio Emilia, Módena, Mantua (a la derecha del río Po), y Bolonia (a la izquierda del río Reno), lo que supone una superficie de aproximadamente 10.000 km2.

El Festival Parmigiano Reggiano pone el acento en la riqueza gastronómica de este queso que se elabora artesanalmente y del mismo modo desde la Edad Media, solo con leche, cuajo y sal; sin aditivos, ni conservantes y de forma totalmente natural. Una oportunidad única para conocer y disfrutar del “Rey de los Quesos”.

Redacción

Entradas recientes

Gastronomic Forum Barcelona 2025 ya tiene reservado el 89% del espacio

Gastronomic Forum Barcelona 2025, que tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre en el…

11 horas hace

Primera calçotada internacional simultánea

La calçotada de Valls traspasa fronteras y se ha celebrado simultáneamente en Berlín e Ingolstadt…

12 horas hace

Palma de Mallorca: L’Àtic presenta su nuevo menú degustación

Catorce meses después de su inauguración, el restaurante palmesano L’Àtic, dirigido por el chef Juan…

12 horas hace

Bodegas Murua apuesta por la apicultura instalando 75 colmenas de abejas

En la apuesta de Bodegas Murua (Masaveu Bodegas), por un especial cuidado del medio ambiente…

13 horas hace

Caiño: Ciclo de catas con destacados enólogos nacionales

Figuras relevantes como César Fernández Díaz, Orly Lumbreras o Monos Viticultores, entre otros, son los…

13 horas hace

Los aceites de Madrid, protagonistas el sábado en el Día de Mercado

Con la primavera recién estrenada, la próxima edición del Día de Mercado de la Cámara…

13 horas hace