Actualidad

El foie gras español conquista a los jóvenes cocineros

El chef estrella Michelín navarro Leandro Gil, con sede en La Biblioteca (Hotel Alma de Pamplona) lleva a cabo en Madrid tres talleres culinarios protagonizados por este producto que es Patrimonio Gastronómico Europeo.

El pasado 15 de febrero, 70 estudiantes de hostelería pudieron disfrutar de los talleres sobre Foie Gras español organizados por la Interprofesional de las Palmípedas Grasas (Interpalm) y la Federación de Cocineros y Reposteros de España (Facyre).
Enrique de Prado, presidente de Interpalm, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes. “Los cocineros jóvenes sois los mejores garantes de nuestras tradiciones gastronómicas”, afirmó. “Por eso queremos acercaros a este ingrediente excepcional. Que lo conozcáis de primera mano desde su origen es fundamental para que podáis reinterpretarlo en vuestros platos”, afirmó. “La producción de Foie Gras en España cuenta con una larga tradición. Nuestro país es uno de los principales productores de este manjar. El Foie Gras es sin ninguna duda un producto destacado en nuestra gastronomía”, concluyó.

La versatilidad y alta calidad del Foie Gras
Tras su intervención, el chef estrella Michelín Leandro Gil asumió los mandos de la jornada. El cocinero destacó la gran versatilidad y alta calidad que el Foie Gras español ofrece a los profesionales. “Os animo a que investiguéis las infinitas posibilidades de este producto excepcional, estoy seguro de que va a daros muchas alegrías en la cocina. Ya sea en elaboraciones tradicionales como asado, salteado o al baño María, o en interpretaciones mucho más modernas y creativas, el Foie Gras siempre logra dar brillo a los platos”, afirmó. Foie Gras asado con huevo a baja temperatura y piñones garrapiñados y Bombón de Foie Gras fueron las elaboraciones con las que el cocinero navarro deleitó a los asistentes.
Estos talleres culinarios se enmarcan dentro de la actual campaña de promoción que, cofinanciada por la Unión Europea y bajo lema “Compartamos el patrimonio gastronómico europeo”, busca acercar a los jóvenes y profesionales a este producto gourmet: el Foie Gras español.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

22 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

22 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

22 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

23 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

23 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

23 horas hace