Actualidad

El Gaitero certifica todas sus sidras como veganas

La icónica firma asturiana vuelve a demostrar así su capacidad de adaptarse a tiempos y tendencias para dar al consumidor lo que demanda en cada momento. Un anuncio que llega pocos días antes de celebrar, el próximo 1 de noviembre, el Día Mundial del Veganismo, que cumple 30 años. En la imagen, el logo vegano en el botellín de Gaitero 0,0.

El Grupo El Gaitero, referente mundial del sector de la sidra, ha dejado de nuevo patente su capacidad de adaptarse a tiempos y tendencias para ofrecer al consumidor lo que demanda en cada momento. Escuchándole y atendiendo a sus necesidades, es como esta empresa familiar ha ido creando, a lo largo de sus más de 130 años de historia, sorprendentes sidras para todos los gustos. Sidras que, a partir de ahora, podrán disfrutar aún más personas gracias a que todas ellas son ya 100% veganas (además de sin gluten).

Clarificantes vegetales

Para conseguirlo, el equipo de bodega, encabezado por Tano Collada, junto con el de Calidad, liderado por Noemi Palacios, han modificado uno de los pasos en la elaboración que hasta el momento comprometía la sidra en este aspecto: “durante el proceso de clarificación de la sidra, esta entraba en contacto con clarificantes de origen animal. Lo que hemos hecho es sustituirlos por otros de procedencia vegetal, consiguiendo así obtener como resultado una sidra certificada como 100% vegana y cuyo sabor no se altera”.  

Con este pequeño gran cambio, la icónica firma asturiana demuestra de nuevo sentirse muy cómoda caminando entre la tradición y la modernidad, además de estar comprometida tanto con el entorno como con las tendencias de una sociedad que apuesta, cada día más, por reconectar con la naturaleza.

La amplia gama de El Gaitero

Solo por nombrar algunas, entre estas sidras se encuentran, por ejemplo, las de la inconfundible gama El Gaitero (El Gaitero, El Gaitero extra, El Gaitero Etiqueta Negra, El Gaitero Rosé, El Gaitero O,O, El Gaitero Natural). Además, los formatos pensados para el consumo individual como los botellines de El Gaitero (sidra clásica y 0.0), Spring Cider o Spanish Cider.

Sin olvidarnos de otras como la brut nature Valle, Ballina y Fernández, que ostenta en la actualidad el título de “Mejor Sidra Natural Espumosa de Asturias 2024” y, lo que es lo mismo, Sidra Institucional de la DOP Sidra de Asturias. O Pomarina brut, la espumosa natural más chic y que es la sofisticación hecha sidra.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

11 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

11 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

11 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

12 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

12 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

12 horas hace