Actualidad

El MAPA publica una colección de recetarios populares de pescado y marisco

“Entre mares y fogones” recopila más de 2.500 recetas diferentes agrupadas en 30 volúmenes. La edición difunde las costumbres culinarias y la jerga características de los distintos territorios.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado una colección de 30 libros, “Entre mares y fogones”, en la que se dan a conocer las características morfológicas y nutricionales de las principales especies de pescados y mariscos disponibles en nuestros mercados, así como sugerencias para cocinarlos con una recopilación de más de 2.500 recetas diferentes.
“Entre mares y fogones” es una de las principales novedades editoriales del amplio catálogo de publicaciones de variada temática en los ámbitos agrario, alimentario, pesquero y de desarrollo rural del MAPA y que son una magnífica opción para compartir cultura y entretenimiento en estos días navideños
El saber popular de Felipe Luzón

Para la elaboración de estos libros, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha contado con el saber popular de Felipe Luzón, un amante de la gastronomía que ha dedicado gran parte de su vida a recopilar recetas de cocina elaboradas en los hogares de forma anónima.
Por ello, en la lectura de estos libros se encuentran palabras, modismos y formas de escribir o acentuar propias de los diferentes territorios. Uno de los objetivos del ministerio con esta publicación es precisamente contribuir a conservar y difundir la jerga local y modismos propios de los mercados españoles. En cada una de las especies seleccionadas el lector encontrará una descripción detallada de su taxonomía, sus características morfológicas principales y sus aportes nutricionales.

De las tradicionales a las vanguardistas
Las más de 2.500 recetas recopiladas incluyen desde las más tradicionales y locales, basadas en el saber popular y la transmisión oral, hasta las más vanguardistas e innovadoras. Estas recetas no se limitan a ser un listado de ingredientes y forma de preparación, sino que tienen el valor añadido de contar con consejos fruto de la sabiduría tradicional para dar a los guisos un sabor especial.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

14 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

14 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

14 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

14 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

14 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

15 horas hace