Actualidad

El ministro Luis Planas, en la DOP Jumilla

Jumilla recibió esta semana al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas Puchades. En la imagen, junto a los miembros del Consejo Regulador de esta Denominación de Origen Protegida.

Jumilla es una DOP supraautonómica que une a las Comunidades Autónomas de la Región de Murcia y Castilla-La Mancha, directamente tutelada por el Ministerio de Agricultura. Las 22.500 hectáreas de viñedos que se extienden entre la uniprovincial Región de Murcia y la provincia de Albacete son el hilo conductor de esta comarca natural, sin fronteras administrativas y ejemplo de cohesión territorial.
Acompañado del delegado del Gobierno en la Región de Murcia, José Vélez Fernández, visitó el Ayuntamiento de Jumilla, donde fue recibido por la alcaldesa Juana Guardiola Verdú y toda la corporación municipal. El ministro se desplazó después andando a la sede del Consejo Regulador donde mantuvo una reunión de trabajo con los componentes del Pleno del CRDOP Jumilla antes de atender a los numerosos medios que se habían desplazado hasta Jumilla.

Retos de futuro
En esta reunión, se le ha trasmitido “de primera mano” cuáles son los retos de futuro y demandas que realizan tanto al Ministerio de Agricultura, como al Gobierno de España y las administraciones regionales, confirma el presidente del Consejo Regulador, Silvano García Abellán: “Se le ha solicitado apoyo para esta zona ejemplo de sostenibilidad, cultivo ecológico, y donde tenemos muy bajos rendimientos debido a la escasa pluviometría. Nuestro viñedo es la barrera protectora contra el avance del desierto en España. Es el cultivo protector del suelo, fijador del carbono, y de conservación del paisaje de la comarca. Es el cultivo mejor adaptado a las duras condiciones naturales de la comarca, agravadas por el cambio climático.”

«Las cosas bien hechas»
Luis Planas ha felicitado a la DOP Jumilla por su trabajo y gestión, y “sobre todo, por las cosas bien hechas; por emprender líneas para valorizar sus vinos, situarlos en los mercados (exportan dos terceras partes de su producción) y atender las nuevas demandas de los consumidores.”
Con ocasión de su visita, el presidente Silvano García aprovechó la oportunidad para presentar al ministro la 1ª Gran Feria del Vino y del Enoturismo de la DOP Jumilla que se celebrará los días 25, 26 y 27 de noviembre.
Tras su reunión en el Consejo Regulador, el ministro conoció de primera mano el trabajo y proyectos de innovación, investigación y desarrollo que se realizan en Bodegas Juan Gil y en Bodegas BSI.

Redacción

Entradas recientes

Barcelona Wine Week se consolida como gran cita internacional

A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…

10 horas hace

Madrid: Encuentro entre Insurgente y Pacto Raíz

El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…

10 horas hace

Ya se pueden presentar las candidaturas para Ciudad Española del Vino 2026

Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…

10 horas hace

St. James abre su tercera arrocería junto a la Puerta del Sol

Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…

11 horas hace

Lina, un bistró de fusión en el barrio madrileño de Almagro

Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…

11 horas hace

Cuatro recetas con salmón para saborear la primavera

El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…

11 horas hace