El ministro ha reiterado el apoyo de su Departamento a la raza autóctona de lidia, por su contribución a la ordenación y vertebración del entorno donde se asienta (principalmente en las dos mesetas y la dehesa de Extremadura y Andalucía), la generación de empleo y por su aportación a la protección del medio ambiente.
Además de las ayudas que le puedan corresponder como ganaderías extensivas de ganado vacuno en la futura Política Agraria Común, cuya reforma está actualmente en fase de negociación, el sector cuenta con el apoyo del ministerio a las Asociaciones de Criadores de razas puras de ámbito estatal, al ser las gestoras de los Programas de Cría oficialmente reconocidos para cada una de las razas catalogadas en España.
Logotipo 100% Raza Autóctona
Asimismo, el sector de la raza bovina de lidia cuenta con el programa “Logotipo 100% Raza Autóctona”, impulsado por el MAPA para reconocer en su etiquetado los productos procedentes de razas autóctonas y los lugares donde se pueden comercializar o consumir.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…