Actualidad

El nuevo material genético de la raza bovina Retinta llega a Brasil

La Asociación Nacional de Raza Retinta ha realizado con éxito una nueva entrega de material genético a ganaderos brasileños. Desde hace dos años, esta Asociación ha llevado a cabo numerosas gestiones para entablar contacto con organizaciones y productores brasileños interesados en la Retinta.

Hace 10 años se firmó uno de los convenios de colaboración que dieron inicio a estos trabajos entre los Ministerios de Agricultura de España y Brasil: Memorándum de Entendimiento para el estudio de la adaptación a las condiciones climáticas y productivas brasileñas de la Raza Bovina Retinta, tanto en pureza como en cruzamiento con razas locales, al que siguieron otros con universidades y administraciones públicas.

Los trabajos realizados durante estos años y los resultados obtenidos en el cruzamiento con hembras nelore fundamentalmente, han creado buenas expectativas entre los ganaderos de la región que ven en la raza Retinta una excelente alternativa para la mejora de la productividad.

Contenedor con 2.500 dosis seminales de toros seleccionados

Hace pocos días se realizó la entrega de un contenedor de 2.500 dosis seminales de toros seleccionados por su alto valor genético y morfológico, que han sido testados y valorados durante un año en las instalaciones del Censyra de Badajoz. Este centro, dependiente de la Junta de Extremadura y su Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio, vienen prestando desde, hace años, a esta Asociación un enorme apoyo y colaboración técnica, si los cuales no serían posibles estos proyectos.

El material genético viajó, vía Lisboa, hasta Belo Horizonte, capital del Estado de Minas Gerais, donde el doctor Hudson Armando Nunes Canabrava recibió las dosis que servirán, en primer lugar para inseminar ganado de raza Caracu, Guzerat y Sindh  en las explotaciones Santa Rita y Pasto Velho de su propiedad. Además, también en proyectos de cruces industriales utilizando razas cebú como madres, en otras estancias ganaderas ubicadas en diferentes regiones del país. Cabe destacar la participación de RCagropecuaria en esta fase de trabajo, pues es una gran empresa ganadera y referente nacional en la producción.

Redacción

Entradas recientes

Gastronomic Forum Barcelona 2025 ya tiene reservado el 89% del espacio

Gastronomic Forum Barcelona 2025, que tendrá lugar del 3 al 5 de noviembre en el…

11 horas hace

Primera calçotada internacional simultánea

La calçotada de Valls traspasa fronteras y se ha celebrado simultáneamente en Berlín e Ingolstadt…

11 horas hace

Palma de Mallorca: L’Àtic presenta su nuevo menú degustación

Catorce meses después de su inauguración, el restaurante palmesano L’Àtic, dirigido por el chef Juan…

12 horas hace

Bodegas Murua apuesta por la apicultura instalando 75 colmenas de abejas

En la apuesta de Bodegas Murua (Masaveu Bodegas), por un especial cuidado del medio ambiente…

12 horas hace

Caiño: Ciclo de catas con destacados enólogos nacionales

Figuras relevantes como César Fernández Díaz, Orly Lumbreras o Monos Viticultores, entre otros, son los…

12 horas hace

Los aceites de Madrid, protagonistas el sábado en el Día de Mercado

Con la primavera recién estrenada, la próxima edición del Día de Mercado de la Cámara…

13 horas hace