Organizado por Balfegó, ocho cocineros medirán su maestría como ‘sushiman’ nacionales en Itamae el 5 de septiembre, ante un jurado presidido por Hideki Matsuhisa (Koy Shunka*) Yoshikazu Yanome (Kaido*), Ricardo Sanz (Kabuki*), Fabiola Lairet (Robata) y Víctor Planas (Kensei). En la imagen, Naumi Uemura, única cocinera mujer finalista.
El primer campeonato de Sushi para chefs profesionales que se celebra en nuestro país ya tiene a sus ocho finalistas. Organizado por Balfegó, empresa especializada en pesca, acuicultura, comercialización y gastronomía de atún rojo del Atlántico y el Mediterráneo, este concurso -denominado Itamae Balfegó-, persigue encontrar a los mejores representantes de la gastronomía nipona en España.
La prueba final de la primera edición de este campeonato tendrá lugar el próximo 5 de septiembre en el Complejo Duques de Pastrana, en Madrid. En ella, los finalistas elaborarán sus propuestas ante un jurado de excepción presidido por Hideki Matsuhisa (Koy Shunka*, Barcelona) e integrado por Yoshikazu Yanome (Kaido*, Valencia), Ricardo Sanz (Kabuki*, Madrid), Fabiola Lairet (Robata y Monster Sushi, Barcelona) y Víctor Planas (Kensei, Tenerife).
Seleccionados entre los más de 60 chefs aspirantes, procedentes de restaurantes de todo el territorio nacional, estos son los finalistas de la primera edición de Itamae Balfegó:
Dos categorías
Itamae Balfegó constará de dos categorías: Destreza Nigiri y Creación Nigiri/ Maki/ Sashimi. Respecto a la primera de ellas, para la que los participantes dispondrán de 20 minutos, se valorará la rapidez y perfección en el acabado de la preparación de seis nigiris para cada uno de los miembros del jurado que valorará cortes del atún perfectos e iguales. Igualmente, también puntuará la técnica de corte y elaboración, limpieza del pescado de la zona de trabajo y de los cuchillos al finalizar, el arroz y demás elementos que compongan el nigiri, así como su presentación final. Para esta prueba se utilizará Akami, Chutoro y Toro de Atún Rojo Balfegó, debiendo presentar cada concursante dos piezas basadas en cada uno de ellos y con otros ingredientes secundarios a su gusto.
Respecto a la segunda categoría (Creación Nigiri/Maki/sashimi), cada participante dispondrá de 30 minutos para elaborar un menú tradicional compuesto por tres nigiris, tres makis y sashimi de tres piezas para cada miembro del jurado que valorará el equilibrio de las propuestas. La prueba exige recetas elaboradas con impecable presentación y se evaluará la técnica utilizada, limpieza del pescado y demás ingredientes que compongan el menú presentado. Al igual que en la prueba anterior, también servirá para puntuar el arroz y la limpieza de la zona de trabajo y de los cuchillos al finalizar. En esta segunda prueba los participantes podrán utilizar todos los cortes y partes del atún rojo, más otros ingredientes secundarios a su gusto.
Premios para los ganadores
El primer clasificado disfrutará de un viaje a Japón para dos personas, incluidos vuelos y alojamiento y 3.000 euros en metálico para disfrutar de la gastronomía en el país nipón. A ello se une, vivir una “Balfegó Experience”, galardón que recibirán también el segundo y tercer clasificado, respectivamente, consistente en un Tuna Tour, comida en Tunateca y visita a las instalaciones de la empresa para ver todos sus procesos.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…