El gran producto es el protagonista de la nueva carta de temporada de Toro Tapas, de Grupo Osborne. Tataki de presa 100% ibérica, serranito de abanico 100% ibérico con pimiento cuerno de cabra y jamón Cinco Jotas, arroz con carabineros al Fino Coquinero o bacalao confitado al pilpil son algunas de las novedades.
El encanto de El Puerto de Santa María se renueva con la frescura y el sabor de las novedades que llegan a la mesa de Toro Tapas. Con la entrada de 2024, el restaurante renueva su carta adaptándola a la temporada para ofrecer una propuesta que mantiene la esencia tradicional andaluza con guiños al presente, siempre respetando la calidad y la autenticidad de cada bocado.
Situado en el corazón histórico de la ciudad, Toro Tapas se erige como un verdadero tesoro. Una bodega de imponente y emblemática arquitectura integrada en el inconfundible Marco de Jerez, manteniendo una cuidada comunión entre lo histórico y lo contemporáneo en un ambiente acogedor que invita a sumergirse en la esencia de la cultura jerezana y que brinda una experiencia única que celebra la tradición y la excelencia gastronómica local.
Los clásicos de la casa
Su carta mantiene el producto como indiscutible protagonista y grandes clásicos de la casa como la ensaladilla de gambas, las croquetas de jamón Cinco Jotas o sus inconfundibles carnes de bellota 100% ibéricas, pescados de estero y vinos de Jerez, que sitúan a Toro Tapas como sello innegable de calidad en la zona. Entre las novedades, abren la propuesta platos como el tataki de presa 100% ibérica con emulsión de soja, cremosas croquetas de carabinero o un tradicional serranito de abanico 100% ibérico, con pimiento cuerno de cabra y jamón Cinco Jotas. Platos como la ensalada de solomillo 100% ibérico, con virutas de foie, jamón Cinco Jotas y vinagreta al Pedro Ximénez añaden el toque más actual a la propuesta.
De potente sabor, ingredientes frescos y cuidado cocinado, destaca una interesante oferta de arroces y pastas como los originales trofie con salteado de shimeji y shiitake con verduras, las puntas de pasta negra con gambas y choquitos de trasmalio y alioli, o el meloso arroz con carabineros al Fino Coquinero. Entre los principales, delicadas propuestas de pescado como el bacalao confitado al pilpil con ajos fritos y pisto de verduras, o apetecibles y suculentos guisos de carne como la carrillera confitada al vino tinto.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…