Actualidad

El Queso Cabrales ganador del 50.º certamen, subastado por 17.000 euros

El Llagar de Colloto, que ya ganó la puja en las dos últimas ediciones, se llevó la mejor pieza, de la quesería Francisco Bada C. B., y donará un 15% de su precio a la Asociación Galbán.

El Llagar de Colloto se llevó, por tercer año consecutivo, la puja del Certamen del Queso Cabrales, que cumplió este año su edición número 50. Iván Suárez, responsable del local hostelero, desembolsó 17.000 euros para hacerse con la mejor pieza, de la quesería Francisco Bada C. B. Este precio es el segundo más alto de la historia del Certamen, tras los 20.500 euros que el propio Suárez pagó en la anterior edición, el año 2019 (antes de que la pandemia obligara a su cancelación) y que supone el actual Guinness World Record como queso más caro del mundo en subasta. El año anterior, el propio Suárez ya había batido el Record, desembolsando 14.300 euros. Así, el Llagar de Colloto lleva tres ediciones consecutivas alzándose como ganador de la subasta.

Precio de salida: 3.000 euros

Una animada subasta que contó con un precio de salida de 3.000 euros y en la que participaron 14 establecimientos hosteleros de la región y de fuera de ella, a saber: Casa Pedro (Parres), La Montera Picona de Ramón (Gijón), Casa Román (Gijón), El Castañeu (Arenas de Cabrales), Las Gaviotas (Castrillón), La Cabana (Oviedo), La Finca Agrobar (Oviedo), Peña Mea (Llanera), El Tizón (Oviedo), Grupo Nacho Manzano (único dos Estrellas Michelin de la región) y los locales madrileños El Ñeru, La Cuenca y Carlos Tartiere, además del propio Llagar de Colloto.

Cabe destacar que, como novedad, el 15% de esos 17.000 euros desembolsados por El Llagar de Colloto irán destinados a la asociación Galbán de lucha contra el cáncer, por expreso deseo del propio Iván Suárez.

“No quería que se me escapara este queso para así poder hacer la donación”, aseguró Suárez tras alzarse como vencedor, que remarcó que “quería invertir en algo natural, auténtico y de Asturias, haciendo un reconocimiento al concejo de Cabrales y a su Denominación de Origen Protegida”. Igualmente, el vencedor aseguró que degustará el queso con su familia y amigos el próximo viernes, coincidiendo con la celebración de su cumpleaños.

Los otros premios

Los premios a mejor lote fueron a parar a la quesería Colladín de Tielve (3º puesto), quesería Arangas (2º puesto) y qusería Valfríu de Tielve. Los premios individuales fueron para la quesería Arangas (3º), quesería Ángel Díaz Herrero (2º) y quesería Francisco Bada C. B..

Redacción

Entradas recientes

Los de Los Caños y La Taberna de Noa, los mejores Montados Ibéricos

David Hernández, en representación de Los Caños, en Haro (La Rioja), se ha alzado con…

7 minutos hace

Turris celebra la Semana Santa con sus torrijas artesanales

La Semana Santa llega con todo su sabor a Turris, la panadería artesanal con más…

28 minutos hace

Mario Vaquerizo recibe el Premio a la Excelencia Picota del Jerte 2025

El showman Mario Vaquerizo ha destacado en su agradecimiento la calidad “de la picota del…

43 minutos hace

Basque Culinary Center presenta su programación de verano

Profesionales, entusiastas, jóvenes y niños y niñas dispondrán de un completo programa formativo para acercarse…

14 horas hace

Siete de cada diez españoles no leen habitualmente las etiquetas de los alimentos

Estos datos provienen del I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de…

16 horas hace

Perú Mucho Gusto, para enamorarse de la gastronomía y cultura peruanas

Quedan pocos días para la gran inauguración de Perú Mucho Gusto Madrid, una iniciativa que…

24 horas hace