Actualidad

El Rey, presidente del Comité de Honor del Congreso Mundial del Jamón

Su Majestad el Rey apoya la celebración de un evento importante para el sector del jamón, que tendrá lugar del 5 al 7 de junio de 2024 en Zafra (Badajoz), y que servirá de punto de encuentro de todos los profesionales a nivel mundial. El programa del XII Congreso Mundial del Jamón se encuentra en pleno desarrollo, sumando propuestas de los  profesionales que forman parte del Comité Científico.

Su Majestad el Rey Felipe VI ha aceptado la presidencia del Comité de Honor del Congreso Mundial del Jamón (CMJ), organizado por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) y la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC), con la colaboración de la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) y la Asociación Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc). El evento, que se celebrará del 5 al 7 de junio de 2024 en Zafra (Badajoz), ha logrado año tras año consolidarse como la cita más importante del sector y punto de encuentro de toda la cadena de valor.

Otros miembros del Comité de Honor

Actualmente, el Comité de Honor cuenta con personalidades destacadas como el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, Luis Planas; Juan Carlos Fernández Calderón, alcalde de Zafra; y María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura.

“Es un alto honor que S.M. el Rey acepte la presidencia de honor del XII Congreso Mundial del Jamón, que se celebrará en Zafra del 5 al 7 de junio. Es un importante aval al trabajo de las asociaciones que organizan este importante evento. Como alcalde de Zafra debo manifestar mi enhorabuena a los organizadores, mi agradecimiento por haberme incluido en el comité de honor, encabezado por la más alta Magistratura, y mi satisfacción porque S.M., que ha visitado en varias ocasiones la ciudad tanto como Príncipe de Asturias como ejerciendo de Rey de España, sigue muy presente entre nosotros, ahora como presidente de honor del Congreso que, sin duda alguna, será un éxito”, asegura Juan Carlos Fernández Calderón, alcalde de Zafra.

Protagonismo de la dehesa y los productos del Ibérico 

El programa, elaborado por el Comité Científico del XII CMJ, contará con más de 30 ponentes nacionales e internacionales y dará especial protagonismo a la dehesa y los productos del ibérico por la ubicación de esta edición en este municipio extremeño.

Asimismo, tendrán especial relevancia aquellos temas relacionados con la tecnología, análisis de mercado, comunicación e internacionalización, entre otras cuestiones empresariales, esperando congregar a todos los profesionales del sector.

Además, el congreso también ofrece un espacio de networking entre los profesionales más importantes del sector en torno a uno de los productos estrella de la cultura gastronómica española: el jamón.

Redacción

Entradas recientes

Barcelona Wine Week se consolida como gran cita internacional

A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…

2 días hace

Madrid: Encuentro entre Insurgente y Pacto Raíz

El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…

2 días hace

Ya se pueden presentar las candidaturas para Ciudad Española del Vino 2026

Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…

2 días hace

St. James abre su tercera arrocería junto a la Puerta del Sol

Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…

2 días hace

Lina, un bistró de fusión en el barrio madrileño de Almagro

Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…

2 días hace

Cuatro recetas con salmón para saborear la primavera

El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…

2 días hace