Categorías: ActualidadGastronomía

El sector porcino reivindica con orgullo el trabajo de los ganaderos

Despliega en la Puerta del Sol de Madrid una pancarta de 254 m2 para trasladar a la sociedad urbana la realidad de los pueblos y granjas y el trabajo excepcional de los profesionales del sector. Un homenaje a las personas, con nombres y apellidos, que llevan a nuestras mesas productos cárnicos de máxima calidad y producidos atendiendo al bienestar animal y la protección del medio ambiente.

El sector porcino reivindica con orgullo el trabajo que realizan a diario decenas de miles de hombres y mujeres que han hecho del porcino de capa blanca español un sector líder a nivel internacional en materias como la calidad y seguridad de los productos, el bienestar animal y la protección del medio ambiente.

Para ello, la Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) ha desplegado una lona de 254 m2 en la Puerta del Sol de Madrid que, bajo el lema Orgullosos de nuestros ganaderos y ganaderas, pretende llamar la atención de la sociedad urbana para trasladarle la realidad del medio rural y el papel de los profesionales del sector.

Con esta espectacular acción, Interporc lleva a la ciudad el trabajo que realizan las más de 60.000 granjas de porcino distribuidas por todo el territorio nacional y el trabajo de los ganaderos preservando la salud del planeta; cuidando de los animales, con la aplicación de las normas de bienestar animal más exigentes de mundo; y suministrando a los ciudadanos carne y elaborados del porcino de máxima calidad.

Homenaje a 400.000 profesionales

Se trata, además, según ha explicado el presidente de Interporc, Manuel García, “de un homenaje a los 400.000 profesionales, personas con nombres y apellidos, que hacen que cada día nos sintamos muy orgullosos de nuestro sector. Son trabajadores que todos los días sacan adelante a sus familias realizando un trabajo que evita que los pueblos de España se abandonen”.

Para el presidente de Interporc, “el sector ganadero recibe algunos ataques injustos debido al desconocimiento sobre cómo trabajan decenas de miles de hombres y mujeres en materias como la sostenibilidad o el bienestar animal, en el que somos un referente a nivel internacional”.

Los consumidores exigen, cada vez más, alimentos de calidad “y trabajamos cada día de sol a sol para dárselos; nos piden que seamos sostenibles y lo somos; demandan soluciones para la España vaciada y nosotros somos parte de esas soluciones, por eso reivindicamos con orgullo la labor de nuestros ganaderos”, ha concluido.

Redacción

Entradas recientes

El futuro del vino, protagonistas del VII Foro DO Utiel-Requena

La Denominación de Origen Utiel-Requena celebró su VII Foro, una jornada que estuvo marcada por…

5 horas hace

El Patio de Claudio: Bistró y jardín secreto en Madrid

En el corazón del Barrio de Salamanca abre sus puertas El Patio de Claudio, un…

5 horas hace

Bodegas La Horra finaliza su nueva bodega sostenible

La nueva bodega se inaugurará el próximo 27 de junio en La Horra (Burgos). Esta…

6 horas hace

La mejor receta de Bacalao de Islandia de 2025, nuevamente en Barcelona

Bryan Quintero Pedrozo del CETT se alza como ganador de la cuarta edición del CECBI,…

6 horas hace

Enoturismo: Terras Gauda fusiona vino, música y arte

La singularidad marca el proceso de creación de los vinos de la bodega de la…

6 horas hace

La de Casa Morán, de Collanzo (Aller, Asturias), La Mejor Fabada del Mundo 2025

Casa Morán, de Collanzo (Aller, Asturias), hace “La Mejor Fabada del Mundo” en este año…

7 horas hace