Actualidad

El sector vitivinícola condena los ataques al vino español en Francia

El sector vitivinícola español ha expresado su total rechazo a los ataques que han sufrido camioneros españoles en Francia por parte de viticultores y enólogos de ese país, que trataban de impedir el paso de vino español por la frontera. Se trata de “un ataque al libre comercio español y que llega, además, en una situación complicada para todo el sector primario en su conjunto”.

Así lo ha expresado el presidente de la Interprofesional del Vino de España (OIVE) Fernando Ezquerro, tras la junta directiva de la Interprofesional celebrada en el marco del Congreso Científico Internacional Lifestyle, diet, wine & Health, en Toledo, en la que todas las organizaciones agroalimentarias -Cooperativas Agro-Alimentarias de España, Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores (Asaja), Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Federación Española del Vino (FEV) y Asociación Empresarial Vino de España (AEVE)- han mostrado su rotunda condena “a todo acto de violencia contra las empresas vitivinícolas españolas, que cumplen escrupulosamente con todas las normativas europeas de comercio”.

Un rechazo, “mayor si cabe, cuando como sucede en este caso, estos ataques los realizan otros viticultores, que son absolutamente conscientes de los esfuerzos que estamos haciendo todos los sectores, ante una coyuntura de mercado difícil en la que imperan elevados costes de producción, el encarecimiento de materias primas y la situación de incertidumbre e inestabilidad en los mercados”.

Evitar nuevos ataques

En este sentido, OIVE y sus organizaciones agradecen la rápida actuación también del propio Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España y solicitan que “se siga trabajando para evitar que se reproduzcan estas situaciones y se adopten las medidas necesarias para evitar nuevos ataques que atentan de manera injustificada contra empresas en particular y contra el sector vitivinícola español en general”.

Las movilizaciones contra las importaciones de vino español a Francia, que se han promovido desde el Sindicado de Viticultores de Aude, afectan a los transportistas que han sido objeto de estos actos violentos, a las empresas que se están viendo perjudicadas, y por su puesto a todo el conjunto del sector primario en general y el vitivinícola en particular.

Un sector estratégico para el conjunto de la economía de España

El sector vitivinícola español es estratégico para España y su importancia económica, social y medioambiental lo han convertido en una potencia internacional y uno de los grandes motores de la economía de España, especialmente de la España Rural donde desarrolla su actividad y contribuye a generar riqueza, ofrecer oportunidades de empleo y fijar población.

Redacción

Entradas recientes

Santiago Ruiz celebra 40 Vendimias con su añada 2024

Al principio de cada primavera llega la nueva añada de Santiago Ruiz. Lo viene haciendo…

20 horas hace

Ya se conocen los premiados del Certamen Cinve 2025

La organización ha comunicado los galardones resultantes de los Concursos Internacionales celebrados simultáneamente bajo el…

20 horas hace

Desayunos exclusivos con motivo del X Aniversario de NH Collection

Diez chefs con 11 estrellas Michelin (entre ellos, los españoles Paco Roncero, Javier Olleros y…

20 horas hace

La estudiante gallega María Bazar, Premio Promesas de Alta Cocina

Bazar recibirá una beca valorada en 40.000€ para estudiar el Gran Diplôme® en la prestigiosa…

21 horas hace

Cádiz: Ettu presenta su «Menú Cuaresma»

Un menú centrado en el mar y la huerta diseñado por el joven chef gaditano…

21 horas hace

«Tradición y regeneración», del 6 al 8 de octubre en San Sebastián Gastronomika

Las entradas están ya a la venta en la web de Gastronomika y las primeras…

21 horas hace