Actualidad

El vino de Málaga, en más de quinientos años de legislación

El Derecho es la forma jurídica del poder y el vino de Málaga ha sido regulado por más de quinientos años en el ámbito agroalimentario. El letrado mayor del Consejo de Estado, José Luis Palma, ha analizado en un evento las referencias jurídicas en torno al vino de Málaga.

El Consejo Regulador de las Denominación de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga celebró en el salón de actos de la Sociedad Económica de Amigos del País la conferencia «El vino de Málaga en más de quinientos años de legislación».
Impartida por el letrado mayor del Consejo de Estado, y miembro de la Sección de Agricultura de la citada institución, José Luis Palma Fernández, realizó una valoración de las normas jurídicas más relevantes que han incidido e inciden en la actualidad en el vino de Málaga, abarcando desde los Reyes Católicos a la actualidad, cuando el vino concatena poderes que enlazan potestades de la Unión Europea, del Estado y de la Comunidad Autónoma, apoyándose en los pliegos de condiciones del Consejo Regulador.

Pujanza y futuro

Destacó la pujanza y futuro del vino de Málaga a lo largo de más de 500 años, desde una óptica jurídica. Entre sus conclusiones a futuro, sostiene que el vino de Málaga constituye en sí mismo un mecanismo avanzado de sostenibilidad económica, fijación poblacional, protección del paisaje y garantía de la biodiversidad.
Al acto, asistieron Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Málaga, José María Ruíz Povedano, presidente de la Sociedad
Económica Amigos del País, José Maria Losantos Hernando y José Manuel Moreno Ferreiro, presidente y secretario del Consejo Regulador de las
Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga, respectivamente.

Redacción

Entradas recientes

El futuro del vino, protagonistas del VII Foro DO Utiel-Requena

La Denominación de Origen Utiel-Requena celebró su VII Foro, una jornada que estuvo marcada por…

6 horas hace

El Patio de Claudio: Bistró y jardín secreto en Madrid

En el corazón del Barrio de Salamanca abre sus puertas El Patio de Claudio, un…

7 horas hace

Bodegas La Horra finaliza su nueva bodega sostenible

La nueva bodega se inaugurará el próximo 27 de junio en La Horra (Burgos). Esta…

7 horas hace

La mejor receta de Bacalao de Islandia de 2025, nuevamente en Barcelona

Bryan Quintero Pedrozo del CETT se alza como ganador de la cuarta edición del CECBI,…

7 horas hace

Enoturismo: Terras Gauda fusiona vino, música y arte

La singularidad marca el proceso de creación de los vinos de la bodega de la…

8 horas hace

La de Casa Morán, de Collanzo (Aller, Asturias), La Mejor Fabada del Mundo 2025

Casa Morán, de Collanzo (Aller, Asturias), hace “La Mejor Fabada del Mundo” en este año…

8 horas hace