Como cada segundo viernes de junio desde el año 2013, el 10 de junio se celebró el World Verdejo Day. Se trata de un evento de alta repercusión internacional en el calendario de todos aquellos países en los que la DO Rueda comercializa sus vinos, aunque las acciones de promoción en torno a esta fecha se centran sobre todo en Holanda, Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Irlanda, Bélgica, México y Puerto Rico.
Presente en Rueda desde el siglo XI
El objetivo del World Verdejo Day es poner en valor esta variedad autóctona, presente en los territorios que abarca la D.O. Rueda desde el siglo XI que destaca por su toque afrutado y su excelente acidez. En la actualidad, de las 20.671,07 hectáreas de uva en los 74 municipios de esta Denominación de Origen, 17.778,96 corresponden a la variedad Verdejo.
“Nuestra uva Verdejo siempre es sinónimo de calidad, versatilidad y longevidad” afirma Carlos Yllera, presidente de la DO Rueda. “Por ello celebramos este World Verdejo Day y animamos a nuestros consumidores a brindar con un Verdejo de la D.O. Rueda”, añade.
“Mucho que celebrar, mucho que compartir”
Desde el Consejo Regulador de esta Denominación de Origen recuerdan que la versatilidad de la uva Verdejo permite la elaboración de vinos de alta calidad, tanto jóvenes como fermentados en barrica, espumosos o de licor. Por ello, los vinos de la D.O. Rueda armonizan con cualquier tipo de elaboración gastronómica, tanto en aperitivos como en comidas, cenas o nuevos momentos de consumo como el “tardeo” o el “afterwork” en los que celebrar y compartir un Verdejo de Rueda.
Además, destacan la nueva categoría Gran Vino de Rueda. Se trata de elaboraciones enfocadas a la alta gastronomía que aportan un valor añadido al consumidor, defendiendo el origen y apostando por los rigurosos controles de calidad de la DO Rueda.
La Denominación de Origen Utiel-Requena celebró su VII Foro, una jornada que estuvo marcada por…
En el corazón del Barrio de Salamanca abre sus puertas El Patio de Claudio, un…
La nueva bodega se inaugurará el próximo 27 de junio en La Horra (Burgos). Esta…
Bryan Quintero Pedrozo del CETT se alza como ganador de la cuarta edición del CECBI,…
La singularidad marca el proceso de creación de los vinos de la bodega de la…
Casa Morán, de Collanzo (Aller, Asturias), hace “La Mejor Fabada del Mundo” en este año…