Actualidad

España, el país donde más crece el Parmigiano Reggiano

El Consorcio del Parmigiano Reggiano ha anunciado en su Asamblea General un incremento de las ventas del 2,9% y un aumento de las exportaciones en un 1,3% durante los nueve primeros meses de 2022. España es el país donde más crece el Parmigiano Reggiano, con un 12,4%, seguido de Estados Unidos con un 8,2% y Francia con un 7,2%.

Tras un exitoso 2021, con una facturación de 2.700 millones de euros, el Consorcio del Parmigiano Reggiano ha registrado durante los nueve primeros meses del año un incremento de las ventas totales del 2,9%, lo que suponen 95.079 toneladas, frente a las 92.366 del mismo periodo de 2021. El volumen de ventas también ha aumentado en los mercados internacionales, que crecen un 1,3%, 43.887 toneladas frente a las 43.331 del año anterior.

El mercado que más crece es España (+12,4% con 999 toneladas frente a 889 toneladas en el tercer trimestre de 2021). Le sigue Estados Unidos, primer mercado de exportación del Parmigiano Reggiano DOP, (+8,2% con 10.326 toneladas frente a 9.539) y Francia (+7,2% con 9.323 toneladas frente a 8.697).

Buenos resultados también para Japón, que crece un 51% (632 toneladas versus 419) y Australia que registra un +12,7% (381 toneladas frente a las 338 del año anterior). En Italia también suben las ventas en un 4,4%, (51.191 toneladas versus 49.035), gracias a la recuperación del canal de la restauración y a las ventas directas, que se ven incrementadas en un 4% (10.990 vs 10.570 toneladas).

Así pues, las lecherías miembros del Consorcio del Parmigiano Reggiano han reaccionado bien a la pandemia, a las incertidumbres de la crisis geopolítica provocada por la invasión rusa del 24 de febrero, a las subidas del coste de la energía y a la reducción del poder adquisitivo de las familias en determinados mercados. 

«Los primeros nueve meses de 2022 han confirmado la ‘recompensa’ que los consumidores han seguido dándonos desde la pandemia, mostrando su fidelidad hacia los valores de nuestra DOP con un aumento del volumen de ventas del 2,9%», comentó Nicola Bertinelli, presidente del Consorcio del Parmigiano Reggiano.

Paquete de medidas extraordinarias

«A pesar de los resultados favorables -explicó Bertinelli- estamos preocupados por la situación económica italiana y por las dificultades que atraviesan las familias debido al aumento de los precios y de los costes energéticos. Por este motivo, el Consorcio ha adoptado un paquete de medidas extraordinarias por valor de 850.000 euros, una serie de actividades destinadas a estimular la demanda en un momento de gran incertidumbre que puede provocar un descenso en el consumo de nuestro producto”.

Siempre con el objetivo de encontrar un equilibrio entre la demanda y la oferta en el mercado y de proteger aún más el producto, la Junta General del Consorcio también trató el tema de las normas que rigen la producción de queso similar/comparable al Parmigiano Reggiano, modificando los Estatutos e introduciendo la prohibición de producir, en las queserías de Parmigiano Reggiano, otros tipos de queso comparables o confundibles con la DOP. 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

11 horas hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

12 horas hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

12 horas hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

13 horas hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

13 horas hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

13 horas hace