Actualidad

Esplendor de la huerta madrileña en el Día de Mercado de la Cámara Agraria

Aunque agosto es el mes de vacaciones por excelencia, el Día de Mercado no solo no cierra, sino que se viste de gala y presenta su edición más lujosa. Con la huerta a pleno rendimiento, la calidad, cantidad y variedad de sus productos constituyen verdaderas joyas para que todos nuestros sentidos disfruten al máximo. Todo el que lo visite quedará seducido por la calidad y variedad de los productos de temporada: pimientos, pepinos, lechugas, berenjenas, calabacines, tomates, zanahorias, acelgas…,tanto de producción ecológica como tradicional, todo recién cortado unas horas antes para que llegue a tu mesa con todas sus propiedades de color, olor y sabor. El Día de Mercado se celebra el sábado, 5 de agosto, de diez de la mañana a tres de la tarde, en la sede de la Cámara Agraria, en la  Casa de Campo de Madrid.

Alimentos sanos y naturales de las huertas de Bustarviejo, Fuenlabrada, Perales de Tajuña, San Martín de la Vega, Torremocha de Jarama o Villa del Prado, situadas a escasos kilómetros de la capital. Auténtico producto de proximidad. Aunque la edición de septiembre estará especialmente dedicada al melón, por ser cuando está en su mejor momento en Madrid, ya en agosto podremos disfrutar y degustar durante toda la jornada, gracias a José Carlos Velasco, de un riquísimo anticipo de losa auténticos melones de Villaconejos.

Nuevos productores

Después de doce años de esta iniciativa del Día de Mercado, hay nuevos productores que se suman. En esta edición estará por primera vez “Crianza y Cata”, que agrupa a Bodegas Jesús Díaz e Hijos de Colmenar de Oreja y a Bodegas Viña Bardela de Venturada, ambas empresas familiares de cuarta-quinta y tercera generación respectivamente, quienes con uvas de máxima calidad y el mimo de su equipo humano, consiguen que sus productos sean un verdadero placer para el paladar.

Se dará también la bienvenida a “Frutos secos Squirrel Smile” de Ciempozuelos, con sus pistachos y almendras tostadas. Desde el municipio de Colmenar Viejo se reincorpora este mes “Finca Hoyas de Santa Ana”, con sus productos de – búfalo asiático de agua- como carne, embutido y queso.

Nuevos premios para Vermú Zecchini

Vermú Zecchini sigue consiguiendo más reconocimientos, esta vez en el Wine-Up 2023 con cinco medallas de oro y The Best Vermut en Los Mediterranean Awards. Y para hacer una compra completa, habrá, como siempre, una gran variedad de aceites, carnes, quesos y lácteos, mermeladas, panes y dulces de los mejores obradores artesanales de la región, vinos, cervezas, aceitunas, ahumados, embutidos, pasta fresca, y un largo etcétera de productos de calidad excelente, y por supuesto……..de la región. Y para tomar el aperitivo, tortilla tradicional de patata, carne de ternera de la IGP Sierra de Guadarrama, tempura de verduras de temporada y la tradicional paella. Todo con ingredientes de la Comunidad de Madrid.

Redacción

Entradas recientes

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

6 minutos hace

San Sebastián: Las obras de GOe afrontan su etapa final

El desarrollo del proceso constructivo de GOe (la nueva sede de Basque Culinary Center en…

37 minutos hace

Los ahumados de Carpier, en Barra Alta Madrid

Con la llegada de la primavera, una nueva propuesta fuera de carta se instala en…

23 horas hace

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España

Con ocho municipios de cinco Comunidades Autónomas arranca un viaje emocionante que pretende vertebrar todo…

1 día hace

Tierra de Sabor y la Escuela de Negocios de Valladolid refuerzan su alianza

La marca de garantía de productos agroalimentarios de Castilla y León y el Máster en…

1 día hace

Lado Restaurante: Cocina gallega contemporánea en el interior de Ourense

La joven pareja de cocineros formada por Borja Piñeiro y Elia Pereira traslada su restaurante…

1 día hace