Actualidad

Euro-Toques celebró en Toledo su asamblea más multitudinaria

Más de 300 chefs de toda España se reunieron en Toledo del 24 al 26 de abril para celebrar la Asamblea Nacional de Euro-Toques, la asociación de cocineros que reúne a más de 800 profesionales del sector. Este evento supuso el récord histórico de participación de la entidad, llegando a reunir a más de 430 personas en la ciudad imperial.

La asamblea sirvió para demostrar “la buena salud de la gastronomía nacional”, en palabras del presidente de la entidad, Andoni Luis Aduriz, que ensalzó la fortaleza del sector para sobreponerse a las sucesivas crisis que ha superado en los últimos años, esencialmente a causa de la pandemia sanitaria.

“Habéis sido un ejemplo de superación en esta pandemia y sois esenciales para la reactivación económica y social”, valoraron Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha, y Milagros Tolón, alcaldesa de Toledo. “Sois actores principales de la Marca España”, subrayaron.

Durante la Asamblea, Aduriz quiso remarcar la gestión realizada por la asociación durante la pandemia, en defensa de los intereses de sus socios. Además, los cocineros también tuvieron voz para presentar y compartir distintos proyectos que están llevando a cabo. Del mismo modo, se explicó a los presentes la labor que está realizando Saborea España a favor del sector y se procedió a renovar su directiva, al frente de la cual seguirá Susi Díaz.

Premiados por Euro-Toques

El evento sirvió además para que la asociación repartiera sus distinciones propias de esta edición y la pasada, que no pudo celebrarse a causa de la pandemia. Así, la entidad reconoció con su VII Premio Compromiso Euro-Toques a la empresa cuchillera Arcos “por su defensa de la cultura gastronómica”. El VIII Premio Compromiso Euro-Toques fue a parar a la asociación World Central Kitchen, encabezada por el chef José Andrés, y en la que participan los miembros de Euro-Toques Diego Guerrero y Xanty Elías, por su labor realizada durante la pandemia y sobre el terreno en la guerra de Ucrania.

Igualmente, se nombró Socio de Honor de la entidad a Joxe Mari Aizega, director general del Basque Culinary Centre y a la periodista gastronómica Marta Fernández Guadaño, colaboradora de ORIGEN. Del mismo modo, se realizó un sentido homenaje al cocinero toledano Adolfo Muñoz por su trayectoria. El momento más emotivo del acto se dio cuando Ana Mari, viuda de José Juan Castillo, recogió el galardón póstumo al chef vasco.

Oviedo, sede en 2024

Durante el evento se decidió por unanimidad que la ciudad de Oviedo acoja en 2024 la celebración de la que será la edición número trece de la asamblea bienal, con lo que la ciudad ovetense se convertirá así en la capital nacional de la gastronomía.

 

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

3 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

3 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

3 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

3 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

3 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

3 días hace