Actualidad

Europa otorga al Cabrito de Extremadura la Indicación Geográfica Protegida

Se trata de la primera carne de raza caprina que obtiene este reconocimiento en España.

La Comisión Europea ha aprobado la inscripción en el registro de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP) del Cabrito de Extremadura, la primera carne española de raza caprina que obtiene este reconocimiento que distingue la calidad de los productos agroalimentarios.

Diversidad de razas y dos categorías

El sello Cabrito de Extremadura distingue carne de cabritos nacidos, criados, cebados y sacrificados en el territorio de esta comunidad autónoma de las razas Verata, Retinta, Florida, Malagueña, Murciano-Granadina, Blanca Andaluza, Serrana, Payoya o sus cruces. El reconocimiento abarca las categorías de Cabrito Lechal de Extremadura y Cabrito de Extremadura, que se comercializan en forma de canal, media canal, cuartos, piezas y fileteada al corte.

Singularidad de la leche y la carne

Los lechales se alimentan solo de leche materna, criados en extensivo o semiextensivo, y con un peso máximo en canal de 6 kilogramos. La crianza, transformación, comercialización y consumo del cabrito se realiza desde épocas ancestrales en Extremadura. Debido a la raza, las condiciones topográficas y climáticas y la alimentación de los animales, esta leche presenta características especiales que la diferencian de la leche producida fuera de Extremadura y que se traslada a la carne. Ésta se caracteriza por la singularidad de su color, grasa, ternura suprema, un moderado nivel de infiltración de grasa intramuscular y la agradable textura.

Con este nuevo registro, España suma ya 43 productos agroalimentarios con IGP.

Redacción

Entradas recientes

Ourense muestra su riqueza enogastronómica en Salón Gourmets

Cociña Ourense llevó a cabo un showcooking en Salón Gourmets, organizado por la Diputación de…

12 horas hace

El Salón Gourmets 2025, punto de encuentro para los Sellos Europeos DOP e IGP

Cuatro pilares de la Alta Charcutería Protegida de la Unión Europea: la Mortadella Bologna IGP,…

13 horas hace

El 64 Concurs de Paella Valenciana de Sueca, más internacional que nunca

La Muntanyeta dels Sants, rodeada de campos de arroz, ha sido el lugar escogido un…

13 horas hace

Martín Berasategui y Asiccaza sellan un acuerdo para impulsar la carne de caza

Asiccaza, la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre, y el cocinero Martín Berasategui,…

13 horas hace

Los de Los Caños y La Taberna de Noa, los mejores Montados Ibéricos

David Hernández, en representación de Los Caños, en Haro (La Rioja), se ha alzado con…

14 horas hace

Turris celebra la Semana Santa con sus torrijas artesanales

La Semana Santa llega con todo su sabor a Turris, la panadería artesanal con más…

14 horas hace