La Denominación de Origen reunió a más de 200 viticultores y enólogos en la Iglesia de San Nicolás de Requena. La poda de respeto, el potencial de la Bobal y la proyección de los vinos blancos fueron los temas clave.
La DO Utiel-Requena organizó conjuntamente sus dos jornadas técnicas anuales, la Jornada vitivinícola y el Foro DO Utiel-Requena. Acompañaron el acto el director general de Desarrollo Rural, Francisco Javier Benito, y representantes del Ayuntamiento de Requena.
Utiel-Requena,comprometida con la sostenibilidad
La jornada arrancó de la mano del presidente del Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana (CAECV), Vicente Faro, del responsable en viña del Servicio de Sanidad Vegetal de la Consellería de Agricultura, Vicente Badía, y de la directora técnica de Horta, empresa de sistemas de ayuda para la gestión racional y sostenible de los cultivos, Elisa González. Esta charla fue moderada por la secretaria del Consejo Regulador, Carmina Cárcel. Las novedades en la viticultura de la DO Utiel-Requena recogidas en las ponencias fueron las siguientes:
Tras ello, puso el broche de oro a estas Jornadas Vitivinícolas Julio Prieto, asesor vinícola en origen, que habló detalladamente de la poda de respeto, principales errores y cómo subsanarlos.
Utiel-Requena, comprometida con su terroir y las variedades locales
El programa del VI Foro Utiel-Requena recogía una ponencia magistral titulada “el potencial de la Bobal» del doctor, ingeniero agrónomo y enólogo José Hidalgo Togores, asesor de más de 35 bodegas a nivel nacional y con 12 años de experiencia en vinos de Bobal en la DO Utiel-Requena. Hidalgo destacó que “quien tiene una variedad autóctona tiene un tesoro” y analizó las debilidades y fortalezas de la Bobal en la DO Utiel-Requena.
A continuación, hubo un coloquio sobre la proyección de vinos blancos en la DO Utiel-Requena con la participación de Hidalgo y seis enólogos/as moderados por Chema Ferrer, periodista de Las Provincias. En dicho coloquio participaron Javier Pardo (Sierra Norte), Toni Fernández (Covilor), Sonia Briones (Pago de Tharsys), Luis Miguel Latorre (Latorre Agrovinícola) y José Hidalgo Camacho (Vicente Gandía). Ante el cambio de tendencia en el consumo de vinos blancos, se puso de manifiesto:
El acto finalizó con una cata de 22 vinos blancos de la DO Utiel-Requena, algunos en primicia ya de la añada 2023.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…