Actualidad

Fallece repentinamente Mariano Beroz, presidente de la DOP Somontano durante 24 años

Consternado por el repentino fallecimiento de Mariano Beroz, presidente de la DOP Somontano en el periodo 1993 – 2017, el Consejo Regulador ha mostrado sus condolencias a la familia y seres queridos recordando el fuerte compromiso de Mariano Beroz no sólo con el desarrollo del sector vitivinícola de Somontano sino también con todo el crecimiento de la comarca convirtiendo el vino Somontano en la mejor carta de presentación y motivo de orgullo de todo un territorio. Desde ORIGEN nos unimos también al dolor de la toda la familia de la Denominación de Origen oscense y el mundo del vino en general.

Resaltan desde el Consejo Regulador que la vida de Mariano Beroz «ha transcurrido entre las viñas y las bodegas y su energía, su carácter emprendedor y su visión de futuro le llevaron desde muy joven hasta hoy a comprometerse en todo aquello que hiciera más fuerte a su tierra y a las gentes que en ella viven».

Recuerdan que su trayectoria en la Denominación de Origen comenzó como vocal del pleno representando a los viticultores en 1988, vocalía que ocupó hasta 1992. En 1993 fue nombrado presidente del Consejo Regulador de la DOP Somontano y desde ese momento hasta 2017, lideró el desarrollo y crecimiento de Somontano para consolidarse entre las Denominaciones de Origen más dinámicas y reconocidas de España.

Momentos históricos

Durante su presidencia, además de la trayectoria ascendente de la Denominación, el Consejo ha vivido momentos históricos como, entre otros, la ubicación de su sede en el complejo histórico artístico de San Julián y Santa Lucía en Barbastro, capital del Somontano; la creación del Festival Vino Somontano en el año 2000 siendo una de las citas enoturísticas de renombre a nivel nacional; la creación -junto al Ayuntamiento de Barbastro y la Comarca del Somontano- de la Ruta del Vino Somontano o, entre otros, la puesta en marcha de importantes campañas de promoción con financiación europea. Entre tanto, de 1996 a 2002, fue vocal del Consejo Rector de la Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas y de 2002 a 2007, su presidente, representando y defendiendo los intereses de las Denominaciones de Origen de vino de todo el país.

Desde el órgano de control de la DOP Somontano también resaltan que «su capacidad visionaria, su carácter y su liderazgo han sido vitales en el crecimiento de la Denominación y también en una dinámica en la que él supo potenciar lo mejor de cada viticultor, bodega, miembro del pleno y del equipo para construir juntos un presente y un futuro para todos. Su conocimiento y visión de futuro y carácter emprendedor también han sido vitales en la trayectoria de la cooperativa de viticultores y consolidación y/o creación de proyectos bodegueros de la Denominación de Origen». Descanse en paz.

 

Redacción

Entradas recientes

Nuestros valores no están en venta; nuestros crianzas y reservas, sí

España tiene una economía dinámica que apuesta por la interconexión, el comercio abierto y regulado.…

21 horas hace

Diez restaurantes para todos los bolsillos

Menús del día de cocina tradicional española conviven con cartas de gastronomías internacionales para comer…

22 horas hace

El consumo de vino en España se estabiliza

Con un consumo aparente de 9,73 millones de hectolitros, la cifra representa una ligera variación…

23 horas hace

Sánchez Romero Carvajal y La Gildería presentan La Gilda Ibérica

Sánchez Romero Carvajal y La Gildería se unen para reinventar este clásico del aperitivo con…

23 horas hace

Menorca: Nueva temporada del peruano Kaypa

La cevichería peruana del chef Omar Malpartida en Menorca (Paseo Portixol s/n. Cala’n Bosch, Menorca) presenta…

23 horas hace

Valverán 20 Manzanas, la mejor sidra española en el Cider World

La sidra de hielo Valverán 20 Manzanas, de Masaveu Bodegas, ha ganado la medalla de…

24 horas hace