Actualidad

Fernando Heras: Exposición escultórica en La Moraleja

Fernando Heras Castán,  vinculado al exitoso restaurante madrileño La Casa de Cristal (Pedro Muguruza, 1), irrumpe en el barrio madrileño de La Moraleja con una nueva exposición, donde pondrá a disposición del visitante una veintena de obras. La búsqueda de la belleza, a través de la composición, está en la base de su obra: “Trato de enfrentarme a ella mediante la ordenación de elementos en el espacio, convirtiendo este último en forma y la forma en vacío”, asegura. Permanecerá abierta del 20 al 23 de octubre en el Centro Cultural El Bulevar.

Fernando Heras Castán comienza su vida profesional en el cine y la fotografía; tras acercarse durante un tiempo a la pintura, es finalmente en la escultura donde encuentra su verdadera vocación. Buscador incansable, se inicia con materiales como la madera o el bronce, hasta hallar su materia prima fetiche: la piedra, tanto en forma de mármol como de alabastro. Con ambos experimenta e investiga las geometrías, los vacíos interiores, la transición entre las líneas rectas y curvas o el juego con la falsa simetría, hasta lograr el equilibrio armónico que emocione al espectador.

Heras Castán comenzó a formarse con viejos marmolistas, canteros y escultores de quienes, gracias a su generosidad, adquirió la técnica. Una nueva ilusión que, junto con unas piedras, un cincel y un martillo marcaron el inicio de su nueva etapa. Es fácil entender que su obra se convirtiera en su principal referencia ya que, hasta ese momento, no había reparado en el mundo de la escultura. Si indagamos en sus orígenes, este autodidacta, con mucha dedicación y esfuerzo, encuentra la seguridad creando, lo que le da de nuevo los pilares de estabilidad a su vida.

Emociones en el mármol y el alabastro

Fernando Heras es un artista auténtico, transparente, que traslada al mármol y al alabastro sus emociones sin más pretensión que estimular la conexión estética de las personas con sus obras, sin necesidad siquiera de entenderla. Es por esto que el planteamiento de cada una de sus piezas se convierte en un reto, con el propósito de que los satisfaga y sorprenda. A lo largo de sus veinticinco años en los que ha trabajado la escultura, ha expuesto en veintitrés ocasiones, tanto en mercados nacionales (Madrid, Barcelona, Valencia, Vitoria, o Marbella) como internacionales (Nueva York, Florencia, Los Ángeles o Buenos Aires).

Siempre buscando nuevos destinos en donde tengan cabida sus propuestas artísticas, que forman parte de una obra con una calidad e identidad propia que entra firme en el panorama de la escultura española.

Redacción

Entradas recientes

Casa Mortero: Potaje de Vigilia con callos de bacalao y espinacas frescas

Fiel a su filosofía de cocina honesta y respetuosa con la tradición, Casa Mortero (Zorrilla,…

20 minutos hace

GLN apuesta por las jóvenes promesas navarras

Grupo La Navarra (GLN) y su marca de cremas y licores Bianca Villa se unen…

42 minutos hace

«Domingo», de Docamar, la Mejor Tapa de la Comunidad de Madrid

La Mejor Tapa de Madrid es un aperitivo en homenaje al vermú con aceitunas. El…

1 hora hace

Rioja, premiada por la Federación Española del Vino

No es fácil cumplir cien años y menos, siendo la referencia del vino español de…

1 hora hace

Santiago Ruiz celebra 40 Vendimias con su añada 2024

Al principio de cada primavera llega la nueva añada de Santiago Ruiz. Lo viene haciendo…

24 horas hace

Ya se conocen los premiados del Certamen Cinve 2025

La organización ha comunicado los galardones resultantes de los Concursos Internacionales celebrados simultáneamente bajo el…

1 día hace