Para los organizadores ese valor cualitativo es tan importante o más que la venta de bonos degustación que este año ha superado los 56.600. Dato que refleja un crecimiento del 12% respecto a los tickets distribuidos en la edición del año pasado y con los que se han servido casi 70.000 vinos y otras tantas tapas.
Como broche de oro de la programación de este año, Producciones Yllana recreó su obra “Chefs” incorporando un vino Somontano en uno de los “gags” de esa historia en la que un afamado cocinero se las ingenia para mantener sus estrellas de reconocimiento como gran restaurante. Una obra que al igual que las otras dos actuaciones previas ha sido aplaudida por el público que valoraba el gran trabajo de los actores y la obra.
Media hora más tarde comenzaba, en la Muestra del Vino Somontano, la tercera edición del Concurso de Tapas Festival Vino Somontano que ha otorgado el premio como mejor tapa al “prensado de ave de corral en ligero escabeche” del restaurante Flor, de Barbastro. En la misma categoría de “mejor tapa” el Jurado ha querido destacar con una mención especial la “gyoza de Ternasco de Aragón con mahonesa de curry y sopa tailandesa” de Ternasco de Aragón y con un accésit a la “torrija de toffee, nube de Fonz y arándanos frescos” del restaurante Las Torres, de Huesca.
La “delicia de cordero glaseada con su jugo, cebolla caramelizada y chips de patatas” del restaurante Tres Caminos de El Grado se ha alzado, por tercer año consecutivo, como la “tapa más popular” del concurso al ser la que más votos ha sumado entre el público que ha depositado su papeleta en las urnas habilitadas en las casetas de venta de bonos degustación de la Muestra del Vino Somontano.
El “pastillé con naranja y miel” de Pastelería Iris de Barbastro ha recibido la mención especial como “mejor tapa apta para celíacos” por el Jurado.
El Jurado profesional ha estado conformado por ocho miembros: los reconocidos periodistas gastronómicos Enric Ribera -que además ha sido el Presidente del mismo-, José Miguel Urtasun, Ángel de Uña, Florentino Fondevila y Luis Laiglesia; el presidente de la Denominación de Origen Somontano, Mariano Beroz; el presidente de TuHuesca, Roberto Pac y la presidenta de la Asociación Celíaca Aragonesa, Mª Carmen Tricas. Los ocho han decidido–por votación tras catar in situ las tapas participantes en el concurso- la Mención Especial “mejor tapa apta para celíacos” y los seis primeros, el Premio “a la mejor tapa””. En su fallo de premios el Jurado ha querido destacar “el gran nivel de las tapas presentadas al concurso” y la “magnífica evolución de los platos presentados a lo largo de las tres ediciones del concurso”.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…