Actualidad

Finaliza la vendimia en la DOP Sierra de Salamanca

La vendimia en la DOP Sierra de Salamanca, que comenzó el 24 de agosto, concluye con una producción total de 249.793,75 kilos de uva entre variedades blancas y tintas, una campaña pausada y larga debido a las diferencias de maduración entre las diversas zonas.

Por variedades, el 48% de la uva ha sido de la variedad autóctona Rufete (119.103 kgs), mientras que el 35% ha sido de Tinto Aragonés (Tempranillo).  El Rufete Serrano Blanco, que fue reconocido el año pasado por el BOCyL como variedad con identidad propia e incorporada al pliego de condiciones de la D.O.P. alcanza el  9 % de la producción, siendo la variedad blanca con mayor presencia.

Según Miquel Udina, director técnico de la DOP Sierra de Salamanca, “en general los vinos tendrán poco alcohol y muy buen acidez. La uva estaba muy sabrosa y, al haber sido un ciclo largo, la maduración fenólica (de la pepita)  ha sido muy buena, algo que no es habitual en la Rufete. En resumen, un año fresco, pero con tanino pulido. Muy interesante”.

Heterogeneidad en las maduraciones

Las características citadas anteriormente se deben a la climatología.  La primavera fue lluviosa y el verano muy seco, con dos olas de calor en el mes de agosto, que adelantaron las zonas más tardías en madurar y frenaron la maduración de las áreas más cálidas. Esta circunstancia provocó heterogeneidad en las maduraciones y, por lo tanto, dos vendimias.

Las viñas más aceleradas se comenzaron a recoger a finales de agosto pero, después, las temperaturas han sido frescas y han causado que las uvas hayan madurado de forma lenta y paulatina.

A los 100 viticultores y 10 bodegas inscritas a la D.O.P. Sierra de Salamanca se une un nuevo productor en Los Santos: Compañía de Vinos La Tintorera, que elabora vinos con Rufete y Calabrés (clon de la Garnacha) principalmente, en tinaja y de mínima intervención.

 

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

1 día hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

1 día hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

1 día hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

1 día hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

1 día hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

1 día hace