Actualidad

Frutapac distribuirá Caviar Nacarii en toda España

Caviar Nacarii se produce íntegramente en una piscifactoría del río Garona en la Val d’Aran y es un ejemplo de economía circular, aprovechando el calor generado por la planta de cogeneración que el Grupo Neoelectra tiene en la población de Les (Lleida). Frutapac, distribuidora de productos alimenticios premium, incluirá en su cartera este producto, para ponerlo al alcance de los consumidores en los principales centros de retail de productos gourmet.

Frutapac, comercializadora de productos alimenticios premium, distribuirá en exclusiva en todo el territorio español la marca Caviar Nacarii, de caviar fresco de alta calidad y esturión ahumado, ambos producidos en la piscifactoría de Grupo Neoelectra en la Val d’Aran. El acuerdo alcanzado por ambas compañías permitirá ampliar la distribución de este exclusivo producto, con el que Frutapac comercializará las tres gamas de Caviar Nacarii (tradición, selección y premium), a través del canal retail que incluye los principales puntos de venta de productos gourmet españoles. Asimismo, se encargará de abastecer al canal Horeca y a los principales distribuidores del canal tradicional/gourmet, que alcanzan a más de 200 puntos de venta en toda España.
Tal como destaca Juan Fernández Marchi, General Manager de Frutapac “la demanda de productos gourmet de alta calidad como el caviar se ha incrementado en los últimos años, por ello hemos incorporado Caviar Nacarii a nuestra cartera: queremos hacer llegar al mayor número de consumidores posible un producto de altísima calidad y con todas las garantías”.
Para Blanca Ohlsson, directora de Caviar Nacarii, «este acuerdo con Frutapac hace más fácil aún disfrutar de la experiencia del caviar, llegando a muchos más puntos de venta gracias a una red más amplia de distribución”. Ohlsson recomienda a los consumidores que solo confíen en productos garantizados como
Nacarii: “No se crean a quienes les vendan caviar salvaje, ya que su captura está prohibida desde hace años, todo el caviar que se produce a nivel mundial proviene de esturiones en cautividad”. Asimismo, la responsable de Nacarii aconseja !leer la etiqueta del producto, que informa sobre el país de origen, el productor, el lugar de envasado y la caducidad. En nuestro caso, añadimos también la fecha de producción para que el consumidor pueda conocer el grado de maduración del caviar”.
Caviar Nacarii: un modelo de economía circular
Caviar Nacarii se elabora de manera artesanal en la piscifactoría de Grupo Neoelectra en Les (Val d’Aran), un enclave único rodeado de montañas de más de 2.000 metros junto a la planta de cogeneración y recuperación de CO2 del Grupo. El calor residual generado por la planta de cogeneración, en la que se obtiene energía para la red eléctrica y se purifica CO2 para usos alimentarios, se utiliza para incrementar unos grados la temperatura de las aguas de la piscifactoría, procedente del río Garona, favoreciendo el crecimiento de los esturiones sin alterar su ciclo estacional y consiguiendo dos campañas de producción al año (otoño y primavera). Esto permite criar a más de 30.000 esturiones originarios del lago Baikal (Siberia) y obtener una producción anual de 850 kilos de caviar. El producto se elabora y se conserva en las propias instalaciones de la piscifactoría siguiendo el método tradicional de los maestros iraníes.

Una de las joyas del Grupo
Como reconoce Antonio Cortés, CEO y consejero delegado de Grupo Neoelectra “Caviar Nacarii es una de las joyas de nuestro Grupo, enfocado en ofrecer servicios de eficiencia energética y de economía circular a la industria. Nuestra piscifactoría de Les es un ejemplo de crecimiento lateral y de cómo se pueden aprovechar las sinergias para valorizar al máximo los recursos para obtener un producto exclusivo, respetuoso con el medio ambiente y con todas las garantías de calidad y seguridad alimentaria”.
Frutapac, S.A. es una empresa independiente a punto de cumplir 30 años en el mercado, dedicada a comercializar y desarrollar productos de alimentación respaldados por marcas internacionales de primera calidad. Con oficinas en España, Argentina y Colombia, se ocupa de la importación, venta, distribución y promoción de su cartera de productos a través de un equipo cualificado. Con una facturación anual de aproximadamente 15 millones de euros, su cartera de productos hoy en día incluye marcas como Dole (frutas tropicales enlatadas), St. Dalfour (mermeladas), Rauch (zumos de frutas) y varias marcas de cerveza como Clausthaler, Quilmes, Chimay, Chérie, Abbaye d’Aulne y Kirin, entre otras.
En esta línea de cooperación y con vistas a un modelo de transición ecológica, ambas compañías han acordado explorar posibles vías de colaboración en base a servicios que Neoelectra pueda ofrecer a Frutapac basados en eficiencia energética y economía circular.

 

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

1 día hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

1 día hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

1 día hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

1 día hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

1 día hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

1 día hace