Actualidad

Galicia: El salón Salimat Abanca acogió más de 1.400 encuentros de negocio

El Salón de Alimentación del Atlántico, Salimat Abanca, que se celebró del 7 al 10 de junio de forma paralela a la Feria Internacional Abanca Semana Verde de Galicia Abanca, acogió 1.445 reuniones de negocio en sus Encuentros Internacionales de Compradores, lo que supuso un 31% más que en la pasada edición, cuando habían sido 1.100.

Estos encuentros, que tuvieron lugar  durante los dos primeros días del certamen, se celebraron entre 127 empresas y entidades presentes en el salón y 25 compradores alimentarios de 14 países. De ellos 17 fueron importadores de Alemania, Bélgica, Colombia, Holanda, Italia, Lituania, México, Noruega, Perú, Reino Unido, Japón y, por primera vez en el salón, de Emiratos Árabes y Kazajistán. Los restantes fueron 8 compradores nacionales, correspondiéndose estos últimos con distribuidores, empresas del canal Horeca y también cadenas de la gran distribución alimentaria españolas o con presencia en el país como son Carrefour, El Corte Inglés y Cash Galicia.

En el marco de estas reuniones se cerraron ya numerosos acuerdos, alguno de ellos con una firma de la gran distribución que incorporará a los lineales de sus centros varios de los productos que conocieron estos días. Asimismo, se abrieron muchas negociaciones con otros compradores. Unos resultados que suponen la satisfacción generalizada tanto de la oferta como de la demanda presente en los Encuentros, destacando también esta última el interés de poder conocer en esta edición tanto oferta gallega como de otras regiones.

Los Encuentros Internacionales de Compradores, que cuentan con el apoyo del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE), se convierten de este modo en una eficaz herramienta comercial, especialmente para la pequeña y mediana empresa, para la que el contacto con estos compradores resulta más difícil. Asimismo, representan una parte esencial de la vertiente profesional del salón, la cual se centra en los dos primeros días del mismo y supone una importante generación de negocio.

Visita a empresas alimentarias gallegas

Además de estar presentes en estas mesas de negocio, la mayoría de compradores participaron el 6 de junio en una visita en la que conocieron in situ algunas empresas gallegas pertenecientes a los sectores alimentarios más representativos de Galicia.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

11 horas hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

11 horas hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

11 horas hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

12 horas hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

12 horas hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

12 horas hace