Actualidad

Godai, el viaje gastronómico Menorca-Japón de Julián Mármol

Julián Mármol, prestigioso chef madrileño, es el responsable de la excepcional cocina de Godai, que se basa en los productos locales de Menorca y se inspira en la alta cocina japonesa. Un concepto que se define por su calidad, técnica y equilibrio, y que ahora, por primera vez, se puede disfrutar esta temporada en un menú degustación completo y sofisticado o a la carta. Godai, ubicado en el Hotel Suites del Lago y con unas increíbles vistas a la marina de Cala’n Bosch, forma parte del viaje culinario que ofrece el HUB Gastronómico de Lago Resort Menorca.

En Japón utilizan el término “Godai” para referirse al vacío, el quinto elemento de la naturaleza. Fiel reflejo de esa esencia y como un viaje directo Menorca-Japón, el restaurante Godai une esos cinco elementos para crear un concepto único en el mundo, fusionando el equilibrio de los sabores de los productos menorquines con la pulcritud de las técnicas más puras de la cocina japonesa.

Julián Mármol es el responsable de una gastronomía única basada en el producto como obra de arte de la naturaleza. Distinguido con una estrella Michelin en su restaurante madrileño Yugo the Bunker comenta: “cualquier cocinado con producto de tan alta calidad como son los ingredientes menorquines que utilizamos en Godai, da un resultado muy diferente a la misma elaboración con otro producto”. Un concepto inédito donde preside la originalidad en las elaboraciones, una rigurosa técnica japonesa y honestidad en cada uno de los procesos.

Un puente desde Japón hasta Menorca

Godai tiende puentes entre la cocina japonesa y los ingredientes y recetas típicas menorquinas sin renunciar a ninguna de sus credenciales habituales: producto de gran calidad, contrapuntos y aderezos medidos y destreza técnica en cortes y cocciones, conectando la tradición japonesa con el mestizaje mediterráneo y planteando una carta sin soja y cada vez menos arroz para que los sabores sean lo más puros y frescos posibles. “Las características del Mediterráneo menorquín, los diferentes hábitats en los que se crían especies autóctonas como el Cap Roig, la Gallineta o suculentas carnes como la Vedella Vermella menorquina hacen que sus sabores sean muy especiales e inigualables” concluye el chef.

Alojado en Suites del Lago, el Ecohotel cinco estrellas de Lago Resort Menorca, y como parte de la filosofía compartida entre ambos proyectos, Godai apuesta por la sostenibilidad, la naturaleza, el cuidado del medioambiente y el respeto hacia el entorno, encontrando en productores locales, producto de kilómetro cero e ingredientes procedentes de su propio huerto la esencia de una propuesta sin artificios y que propone un viaje al origen basado en el sabor y la pureza de cada uno de los elementos.

Un sofisticado menú de doce pases

Calidad, técnica y equilibrio definen un concepto que por primera vez esta temporada puede disfrutarse a la carta o bien a través de un completo y sofisticado menú degustación formado por doce pases que suponen un recorrido por las creaciones del chef y que incluye platos como la refrescante gamba roja de Menorca con ajillo japonés, el elegante futomaki tempurizado de langosta con cardereta de su coral, la gyoza de ternera con la autóctona vedella vermella menorquina o bocados vegetales como el roll de corazón de puerro confitado con mahokimchee natural. Continúa el menú un principal a elegir entre el fino bacalao black cod shiromiso con cebolleta de su huerta marinada en miso y yuzu o la sabrosa hamburguesa de wagyu al carbón menorquín con queso curado de Mahón y trufa. Para terminar, un postre, también a elección del comensal, entre una esponjosa torrija con leche de vaca menorquina y té matcha y un milcrep de chocolate y albaricoques menorquines. Además, Godai cuenta con servicio delivery para disfrutar de su cocina en cualquier lugar de la isla.

En definitiva, una propuesta rompedora en la que cada bocado transporta al origen de cada ingrediente, receta o técnica, en una propuesta inédita en el mundo y que proponer unir lo mejor de la cultura japonesa y mediterránea.

Redacción

Entradas recientes

Los ahumados de Carpier, en Barra Alta Madrid

Con la llegada de la primavera, una nueva propuesta fuera de carta se instala en…

14 horas hace

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España

Con ocho municipios de cinco Comunidades Autónomas arranca un viaje emocionante que pretende vertebrar todo…

15 horas hace

Tierra de Sabor y la Escuela de Negocios de Valladolid refuerzan su alianza

La marca de garantía de productos agroalimentarios de Castilla y León y el Máster en…

15 horas hace

Lado Restaurante: Cocina gallega contemporánea en el interior de Ourense

La joven pareja de cocineros formada por Borja Piñeiro y Elia Pereira traslada su restaurante…

15 horas hace

Interés y pasión por el vino en Vinofest Navarra 2025

La duodécima edición del festival del vino organizado por el Consejo Regulador de la D.O.…

15 horas hace

EMi: Debuta en Madrid el chef Rubén Hernández Mosquero

El chef Rubén Hernández Mosquero, tras más de una década de experiencia en algunas de…

16 horas hace