El producto estrella de esta firma granadina dedicada a la elaboración y comercialización de dulces es la torta Maritoñi, compuesta por bizcocho, galleta y cabello de Ángel. Carmen Ortiz ha valorado que este “producto singular” es un ejemplo de cómo “el buen hacer de los reposteros de Andalucía y los ingredientes de primer nivel que ofrece esta tierra, tienen como resultado un alimento exquisito”. Estas tortas, creadas en 1955 como una forma de hacer más asequible y popular el consumo de dulces tradicionales hechos a partir de los restos de mantecados, se elaboran actualmente con harina de trigo, azúcar, huevos, manteca de cerco, cabello de ángel y canela procedente de diversas provincias de la Comunidad Autónoma.
La producción diaria de esta empresa granadina asciende a 20.000 unidades de ‘Maritoñi’ y 10.000 de otros productos entre los que se encuentran, por ejemplo, cortaditos, chococañas o cremicañas. La facturación total de Maritoñi ascendió a 952.000 euros en 2015 y su plantilla cuenta con 20 trabajadores de los que ocho son mujeres (40%). Estos dulces se destinan al mercado nacional y también se comercializan online a través de la plataforma ‘Granada Sabores’.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…