Actualidad

Grupo Bornos presenta Bucrana, una sólida apuesta por la D.O. Toro

Bornos Vinos & Licores presenta en Madrid tres vinos de Bucrana, la nueva bodega que materializa la apuesta del grupo por la Denominación de Origen Toro.

Bucrana Crianza 2020, Bucrana Crianza 2021 y Bucrana Tau son los vinos que se han servido en el almuerzo de presentación de los vinos de Toro del Grupo Bornos. Presente en seis denominaciones de origen a través de siete bodegas distintas, Bucrana se consolida «como uno de los proyectos más especiales del grupo», en palabras de Juan Luis García, su director Comercial y de Marketing.

Víctor Fernández, enólogo de la bodega zamorana, ha dirigido la cata de los tres vinos seleccionados, que ha estado armonizada, nunca mejor dicho, por la magistral ejecución del violinista Manuel Urios Fernández, quien eligió tres piezas en función de las características de cada uno de los vinos.

Ligados a la tierra de Toro

Bucrana va un paso más allá en la aventura de Bornos en la Denominación de Origen Toro, que comenzó con Orot, un nombre que jugaba con las letras invertidas de la palabra ‘toro’. Ahora Bucrana, inspirada en el término arquitectónico ‘bucráneo’, un ornamento en forma de cabeza de toro, sigue manifestando la potencia y el carácter de estos vinos, criados en tierras de gran contraste.

Por eso, la bodega ha renovado su imagen y la de sus vinos, reflejando «la dureza y la belleza de la tierra de Toro». De modo que todas sus etiquetas incorporan elementos de piedra, tierra y naturaleza para establecer un vínculo entre el vino y su entorno.

Tres vinos para conocer Bucrana

La bodega presenta Bucrana 2021, y su hermano Bucrana 2020, como la puerta de entrada para disfrutar de su trabajo. Elaborados con uva 100% Tinta de Toro y 12 meses de crianza en barrica de roble francés y americano, es el vino ideal para cualquier ocasión. 

Por su parte, Bucrana Tau 2019 es el buque insignia de la firma. Elaborado a partir de uvas seleccionadas de las parcelas más singulares de la bodega, donde habitan las viejas viñas de Toro, presenta todos los matices de una crianza de 15 meses en barrica nueva de roble francés.

Patricia Magaña Mena

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, Patricia Magaña desde siempre fue una enamorada de la gastronomía, aunque sus derroteros profesionales la llevaron por otros caminos en medios nacionales, regionales y corporativos. Hasta que un buen día se topó con ORIGEN, la revista del sabor rural, donde es redactora asidua. Además, coordina la revista Mundo Ganadero y habla de innovación agroalimentaria en el portal Innovagri.

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

5 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

5 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

5 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

5 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

5 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

5 días hace