Actualidad

Grupo Consorcio abre una filial en Italia

La empresa cántabra con sede en Santoña, líder en el mercado nacional de anchoa y bonito del norte, abrirá su nueva sede en Milán con el objetivo de seguir reforzando su presencia en Italia, uno de sus principales mercados internacionales.

La empresa cántabra Grupo Consorcio, líder en el mercado nacional de anchoa y bonito del norte, abre una filial en Italia con el objetivo de seguir potenciando su presencia en este mercado. La nueva sede de la compañía se ubica en Milán y se encargará de distribuir de forma directa los productos de Consorcio en el país transalpino con su propia de red ventas, a partir de enero de 2024.

Italia siempre ha desempeñado un papel fundamental para Grupo Consorcio desde sus orígenes y hoy en día, el país se posiciona como uno de los principales puntos de referencia para la exportación de las  conservas de calidad de la compañía. Con la apertura de la filial italiana, Consorcio toma una importante decisión estratégica para reforzar el desarrollo de sus productos en uno de sus mercados mundiales prioritarios.

Durante los últimos 10 años, Consorcio ha distribuido sus productos en Italia a través de Nostromo S.P.A. -perteneciente a la empresa española Grupo Calvo – gracias al acuerdo de distribución firmado en 2013, que finalizará el 31 de diciembre de 2023.

El Country Manager para Italia de Grupo Consorcio, Dario De Stefano, afirmó que la apertura de filial en Milán supone un punto de inflexión en el crecimiento de Consorcio en Italia y en la presencia de la marca en el país “Sentimos mucho orgullo de dar este paso. Se trata de un gran logro, que refuerza el vínculo histórico de Grupo Consorcio con Italia. Con esta decisión, queremos consolidar aún más nuestra posición en el mercado como una de las marcas líderes en el segmento premium en Italia para la venta de anchoas y atún de calidad, que siempre han sido especialmente valorados en el país. Queremos agradecer a Nostromo S.P.A. por la fructífera colaboración de los últimos diez años, que nos ha permitido mantener y consolidar nuestro liderazgo».

Consorcio en cifras

Con una facturación de más de 78 millones en 2022 y más de mil empleados repartidos entre las plantas de España y Perú, el 46% de las ventas de la empresa se dirige a mercados exteriores. En este escenario, Italia aporta ingresos en torno a los 20 millones de euros. Estos resultados son testimonio del éxito de sus características latas rojas, a las que desde 2010 se ha unido la venta de filetes de atún en tarro de vidrio, un segmento que ha crecido a un ritmo de dos dígitos en la última década, con un incremento del 14% solo en el bienio 2020-2022, y que ya supone una cuarta parte de la facturación de la compañía cántabra.

Redacción

Entradas recientes

Quesos artesanos con carácter

España es uno de los países del mundo con mayor tradición quesera gracias a su…

4 horas hace

El futuro del vino, protagonista del VII Foro DO Utiel-Requena

La Denominación de Origen Utiel-Requena celebró su VII Foro, una jornada que estuvo marcada por…

12 horas hace

El Patio de Claudio: Bistró y jardín secreto en Madrid

En el corazón del Barrio de Salamanca abre sus puertas El Patio de Claudio, un…

12 horas hace

Bodegas La Horra finaliza su nueva bodega sostenible

La nueva bodega se inaugurará el próximo 27 de junio en La Horra (Burgos). Esta…

12 horas hace

La mejor receta de Bacalao de Islandia de 2025, nuevamente en Barcelona

Bryan Quintero Pedrozo del CETT se alza como ganador de la cuarta edición del CECBI,…

13 horas hace

Enoturismo: Terras Gauda fusiona vino, música y arte

La singularidad marca el proceso de creación de los vinos de la bodega de la…

13 horas hace