Actualidad

Guía alimentaria de las Mariñas Coruñesas e Terras do Mondeo

Paadín Eventos ha editado (en gallego y castellano) el libro «Reserva de Biosfera: Mariñas Coruñesas e Terras do Mondeo: Guía de Productos Agroalimentarios de Excelencia», cosido a mano y encolado en frío, del que se han lanzado 1.200 ejemplares al precio de 16 euros. Se trata de un cuidado homenaje a unos productos singulares, alrededor de los cuales Luis y su hijo Alejandro Paadín, al frente de un equipo muy profesional, han realizado 35 catas a ciegas de más de 338 alimentos procedentes de 32 productores de esta Reserva de la Biosfera coruñesa.

Teniendo en cuenta las condiciones climáticas y edafológicas tan particulares del territorio abarcado por la Reserva de la Biosfera Mariñas Coruñesas e Terras do Mondeo, los productos derivados del trabajo de esta tierra tienen particularidades distintivas. Además, el minifundismo y el trabajo en muchos casos artesanal en muchos casos de los productores dan lugar a productos con un marcado valor diferencial. Con el fin de analizar las cualidades gastronómicas de los alimentos producidos dentro de la marca «Reserva de la Biosfera Mariás Coruñesas e Terras do Mondeo», se llevaron a cabo 35 catas a ciegas de 338 alimentos de 33 productores radicados en esta Reserva de la Biosfera.

Durante las catas, un grupo de expertos multidisciplinares (catadores, profesores, sumilleres, gourmets, periodistas, responsables de compra de alimentos, cocineros, distribuidores…) analizaron sensorialmente y a ciegas los productos de la Reserva de la Biosfera. Todos los alimentos analizados fueron comparados con otros foráneos y solo aquellos productos de la Biosfera con una clara diferenciación cualitativa recibieron la distinción de Excelencia.

Sabor y cualidades nutricionales

Las catas se realizaron entre mayo de 2021 y septiembre de 2022. Tras analizar a ciegas 338 productos de la Reserva frente a alimentos similares, 236 demostraron tener cualidades organolépticas superiores, lo que representa el 70 por 100 del total. Eso significa que, más allá de la sostenibilidad del consumo de kilómetro cero o del chovinismo, los productos amparados por la Marca «Reserva de la Biosfera Marinas Coruñesas e Terras do Mondeo tienen un alto valor añadido gracias a su sabor y cualidades nutricionales.

Una de las principales razones de esta diferencia cualitativa es que, independientemente del modelo de producción (ecológico o convencional), los productores dentro de la Reserva respetan los ciclos naturales de crecimiento de las plantas, lo que permite una maduración óptima en el campo y una acumulación gradual y equilibrada de nutrientes. Además, los productores trabajan continuamente en la selección de nuevos productos, especies y variedades adaptadas a nuestro clima y que faciliten su cultivo, reduciendo tratamientos y optimizando el trabajo en el campo. Esto permite que en muchos casos los alimentos de la Reserva no solo tangan un mayor sabor sino que también sacien más. Es muy destacable que la mayoría de los productores amparados bajo el paraguas de la Marca Reserva de la Biosfera trabajan en agricultura ecológica y otros en prácticas de cultivo derivadas que profundizan aún más en la sostenibilidad de la tierra como la permacultura, la biodinámica o la regeneración del suelo.

Además de la información de los productos y productores de Excelencia, este libro incluye calendarios generales de temporada de más de 120 alimentos producidos en el territorio y un recetario con 30 elaboraciones donde los alimentos más reconocidos de la Reserva de la Biofera son los protagonistas.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

2 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

2 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

2 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

2 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

2 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

2 días hace