Actualidad

Guía Repsol selecciona más de 300 Soletes de Barrio

Ya es hora de ampliar horizontes y probar los bares, restaurantes y cafeterías de los barrios más alejados del centro de las ciudades. Los barrios son tendencia, gracias a las nuevas generaciones que los habitan como alternativa a los altos precios del centro. El equipo de expertos de Guía Repsol ha localizado más de 300 Soletes nuevos, a los que se suman 200 de anteriores ediciones que también están en la periferia, dando como resultado 500 opciones para elegir en total. Reconfortantes casas de comidas en las afueras que solo conocían los vecinos, cafeterías con repostería casera en distritos sin rastro de turistas, barras con décadas de historia a un paseo del centro o jóvenes cocineros que regresan a sus barriadas de origen. En la imagen, Ca La Mar, de Valencia, uno de los nuevos Soletes de Barrio.

Los Soletes de Barrio buscan la capilaridad, llegar a todos los rincones y poner el foco en lugares que merecen una visita pero no suelen aparecer en los medios. Se trata de que los usuarios de Guía Repsol puedan explorar zonas de sus ciudades que rara vez frecuentan y son una opción estupenda para escapar de la masificación del cogollo urbano.

Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla…

La lista se ha centrado en las capitales de provincia y algunas ciudades importantes. Barrios como Carabanchel, Vallecas, Barajas o Usera (Madrid); Sants, Poble Nou, Horta-Guinardó o Nou Barris (Barcelona); Cedro, Algirós, Patraix o Torrefiel (Valencia); o Nervión, Triana o Los Remedios (Sevilla), toman el protagonismo. Los usuarios podrán elegir su Solete de barrio favorito a través de una encuesta que podrán realizar a través de la página web de Guía Repsol.

“Ya teníamos ganas de localizar Soletes en los barrios más periféricos. Hay vida más allá del centro de las ciudades. Lo saben bien quienes viven ahí, que tienen sus lugares de referencia perfectamente identificados. Guía Repsol, que busca democratizar la gastronomía y detectar lugares interesantes en todos los rincones de España, ha querido poner el foco en los distritos más periféricos, que están atrayendo talento gracias a los jóvenes vecinos que se instalan cada día”, explica María Ritter, directora de Guía Repsol.

Redacción

Entradas recientes

Barcelona Wine Week se consolida como gran cita internacional

A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…

2 días hace

Madrid: Encuentro entre Insurgente y Pacto Raíz

El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…

2 días hace

Ya se pueden presentar las candidaturas para Ciudad Española del Vino 2026

Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…

2 días hace

St. James abre su tercera arrocería junto a la Puerta del Sol

Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…

2 días hace

Lina, un bistró de fusión en el barrio madrileño de Almagro

Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…

2 días hace

Cuatro recetas con salmón para saborear la primavera

El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…

2 días hace