Los días 1, 2 y 3 de marzo de 2024, Bilbao Exhibition Centre acogerá Gustoko, la feria de producto alimentario y gastronómico que convertirá el recinto ferial en un escaparate para productores y artesanos comprometidos con sus orígenes. Con el objetivo de dar respuesta a la continua evolución de la alimentación, esta cita es el escenario idóneo para ofrecer productos de calidad y de origen autóctono, obtenidos mediante una producción sostenible y una elaboración artesanal. En la imagen, asistentes a la edición de 2022, la última celebrada.
Gustoko apuesta por la producción local y por ello contará con productores, pequeñas empresas elaboradoras o entidades, todas ellas relacionadas con alimentos de calidad. El certamen se dirige tanto al consumidor final como al público profesional (hostelería, distribuidores, pequeños comercios especializados o grandes superficies). En ese sentido, la mañana del viernes 1 de marzo, de 10 a 14 horas, la feria abrirá sus puertas en exclusiva para el público profesional. Además, este perfil podrá acceder a la zona de catas exclusivas o mantener reuniones entre expositores.
Programa de compradores
En la misma línea, Gustoko volverá a contar con el programa de compradores, Hosted Buyers’ Programme, que garantizará la presencia de compradores, procedentes de los canales gourmet, hoteles, tiendas especializadas o grandes superficies. Sin duda, perfiles de gran interés para las empresas expositoras, con las que mantendrán entrevistas ya agendadas. Aún con el mencionado componente profesional, todos los asistentes podrán disfrutar, durante las tres jornadas en las que se desarrolla la feria, de catas y maridajes, showcookings con productos de la zona expositiva o presentaciones de proyectos acordes a la filosofía de Gustoko, entre otras actividades. El certamen, que también contará con degustación y venta directa de productos, será un encuentro diferente y un auténtico proyecto cultural que apuesta por el km0 y el producto artesanal para conectar a los productores a un territorio y una sociedad.
El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…
La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…
Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…
La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…
Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…
Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…