Este programa multipaís, que reconoce la labor desarrollada por España y Hungría en los últimos años, contará con importantes acciones para modernizar la imagen de producto, convertir paulatinamente a esta carne en cotidiana y frenar, de este modo, el descenso de consumo que arrastraba en los últimos años.
Además, incluirá un nuevo enfoque -que va más allá de la promoción- al destacar la sostenibilidad de la ganadería del ovino y del caprino en el eje central a partir del cual se van a desarrollar estrategias para ligar su consumo con el cuidado del mundo rural.
Así, si en la campaña anterior el objetivo principal fue dar a conocer e introducir en el canal las nuevas presentaciones, ahora, se van a relacionar estos nuevos cortes con sus beneficios medioambientales: tournedó para la prevención de incendios, chuletillas de cordero para cuidar el entorno rural, hamburguesa para frenar el cambio climático y churrasquitos para fomentar la biodiversidad.
Entre las acciones más relevantes de la campaña destacar que se van a continuar celebrando jornadas de Formación para seguir introduciendo en el canal Horeca y la Distribución los nuevos usos, más pequeños, versátiles y fáciles de preparar.
La televisión volverá a ser un medio clave con tres spots que darán a conocer los cortes sostenibles de lechal y cordero. La primera oleada comienza mañana, 1 de junio, y se prolongará hasta el 24 del mismo mes en la franja horaria de máxima audiencia. La segunda oleada de TV, que incluirá al cabrito, se lanzará los meses de noviembre y diciembre. Por otro lado, como novedad, este año también se van a proyectar los spots en las principales salas de cine de Madrid y Barcelona.
Las principales ferias gastronómicas de España, San Sebastián Gastronomika y Madrid Fusión, serán escenarios donde se degustarán los cortes sostenibles, presentaciones que serán asimismo protagonistas en el punto de venta, un canal estratégico al actuar de prescriptor directo.
Al objeto de continuar situando al sector en el foco informativo, Interovic celebrará el 23 de junio el primer: “Día de la carne de cordero”, una iniciativa que se pretende institucionalizar y que contará con actividades por las zonas productoras, además de divulgarse en prensa y RRSS.
La campaña cuenta con un presupuesto de 6.825.000 euros de los cuales cada año se invertirán 2,7 millones, dos en España y el resto en Hungría.
A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…
El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…
Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…
Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…
Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…
El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…