Actualidad

Interporc logra el récord Guinness al mural de cerditos de Origami más grande del mundo

La organización de Récord Guinness reconoce “la compleja tarea realizada por Interporc involucrando a miles de ciudadanos en una acción que es sinónimo de éxito del sector porcino español”. La iniciativa, que comenzó en octubre de 2019 y que se paralizó por la pandemia, se ha desarrollado en diferentes ciudades de España en las que los ciudadanos han realizado 3.000 cerditos de papel.

La Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc) ha logrado obtener el Récord Guinness al mural de cerditos de origami más grande del mundo realizado gracias a la colaboración de miles de ciudadanos que se animaron a construir cerditos de papel con la técnica de la papiroflexia. El reconocimiento lo ha recibido de manos de Víctor Fenes, adjudicador de Guinness World Records, quien ha puesto en valor “la compleja tarea de involucrar a miles de ciudadanos de diferentes ciudades españolas en la elaboración de este mural de Origami”.

Fenes ha explicado que con este reconocimiento “Interporc y el sector porcino español pasan a formar parte del grupo selecto de los Récord Guinness, ya que se han cumplido todas las normas exigidas por nuestra organización”.

Técnica japonesa de Origami

El reto, que comenzó a desarrollarse en octubre de 2019 y que quedó paralizado por la pandemia, llevó a la Interprofesional a diferentes ciudades de España donde instaló carpas e invitó a los viandantes a realizar cerditos utilizando la técnica japonesa de Origami para conseguir batir el récord Guinness en la categoría de manualidades.

En total, el mural lo componen 3.000 cerditos de papel, con lo que ha superado a los 2.160 que componen el mural que, hasta hoy, ostentaba el Récord Guinness, el de la ciudad japonesa de Sannai-Maruyama (Aomori), en septiembre de 2018.

La acción desarrollada por Interporc es una forma de acercar a los ciudadanos la realidad del sector porcino de capa blanca español, que es motor de la economía y el empleo de miles de pueblos de toda la geografía española, y genera más de 400.000 empleos, que contribuyen al desarrollo económico y social de buena parte de las zonas rurales.

 

Redacción

Entradas recientes

Barcelona Wine Week se consolida como gran cita internacional

A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…

2 días hace

Madrid: Encuentro entre Insurgente y Pacto Raíz

El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…

2 días hace

Ya se pueden presentar las candidaturas para Ciudad Española del Vino 2026

Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…

2 días hace

St. James abre su tercera arrocería junto a la Puerta del Sol

Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…

2 días hace

Lina, un bistró de fusión en el barrio madrileño de Almagro

Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…

2 días hace

Cuatro recetas con salmón para saborear la primavera

El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…

2 días hace