La Interprofesional del Vino de España (OIVE) convoca un concurso, en concurrencia competitiva, para el desarrollo de una herramienta informática para la captura de datos de costes individuales derivados de la gestión de las explotaciones vitícolas de uva de vinificación.
El objetivo es que permita a propietarios de viñedo y viticultores determinar sus costes de producción y hacer sus análisis propios por parcelas, variedades, tipo de cultivo, etc., en base a los datos de sus diferentes viñas y hacer un seguimiento en el tiempo.
Estudio de Costes de producción
Para ello, OIVE pone a disposición de las empresas que quieran participar su “Estudio de Costes de producción de uva para la elaboración de vinos en España” realizado por el Departamento de Economía y Ciencias Sociales de la Universidad Politécnica de Valencia.
La descripción del proyecto está en el pliego descriptivo del concurso (briefing) y le acompañan dos anexos: una descripción de las funcionalidades de un hipotético prototipo de aplicación y una hoja de cálculo que recoge la metodología e ítems a contemplar en el cálculo de costes de la producción de uva de vinificación.
La recepción de propuestas finaliza el próximo 23 de mayo hasta las 18:00 y la aplicación deberá estar en funcionamiento el 1 de agosto de 2022, fecha de inicio de la campaña vitivinícola 2022/23.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…