Actualidad

Jamón de Teruel DO, “marcado a frío”

La Denominación de Origen (DO) Jamón de Teruel ha puesto en marcha “Marcado a frío”, una ambiciosa campaña europea con la que quiere poner en valor el proceso de producción de este jamón.

Ricardo Mosteo, presidente de esta DO, nacida en 1984, explicaba hace unas semanas a la prensa que “la campaña, que comenzó el pasado verano, tendrá una duración de tres años y un presupuesto asignado de tres millones de euros” para dar a conocer al consumidor las características diferenciales de este producto.

El Jamón de Teruel Denominación de Origen encuentra en la climatología recia de las tierras turolenses uno de sus grandes aliados, siendo la altitud mínima de los secaderos admitidos en la DO los 800 metros. “Tenemos dentro de la DO el secadero más alto de toda la península, el de Bronchales -detallaba Mosteo-; esta altitud y estas características climatológicas concretas hacen que podamos estabilizar nuestro producto con menos sal”.

Durante el proceso de producción, los jamones y paletas producidos en la provincia de Teruel, de padres Duroc y madres Landrace, Large White o un cruce de ambas, son sometidos a estrictos controles de calidad con “alrededor de 15.000 inspecciones desde las fábricas de piensos hasta los centros de envasado”.

Estrella de ocho puntas

Tras un mínimo de 14 meses, solo unos pocos jamones y paletas darán la talla para recibir la ansiada estrella de ocho puntas que, unida al precinto y a la vitola, ponen nombre y apellidos a este producto recio y sin artificios.

Un total de 34 secaderos, 20 granjas, 9 mataderos, 89 cebaderos, 36 granjas de ciclo cerrado, 9 salas de despiece y 22 salas de envasado de la provincia de Teruel comparten en orgullo de pertenecer a una DO que genera, en palabras del presidente, “alrededor de 1.000 puestos de trabajo directos y otros 1.000 indirectos dentro de la región”. No en vano este producto se ha convertido en la principal potencia económica de Teruel.

Redacción

Entradas recientes

Rhudo: Espectáculo todos los días y nuevos platos en la carta

Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…

4 días hace

Fans del Vacuno, de nuevo presente en la Tomorrow Party de Zaragoza

Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…

4 días hace

Vermut & Soul vuelve al Port Vell de Barcelona del 9 al 11 de mayo

El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…

4 días hace

Las empresas del sector se vuelcan con Gastrónoma

El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…

4 días hace

Alicante: Mujeres en Gastronomía celebra su I Congreso el 11 y 12 de mayo

Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…

4 días hace

Madrid: Marmitón celebra el Día de la Tierra con una receta con Pink Lady

Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…

4 días hace