Actualidad

Jamón de Teruel DOP, la mejor opción tras los excesos navideños

Las comidas navideñas suelen venir marcadas por los excesos y ahora comienza el tiempo de cuidase. Jamón de Teruel DOP se convierte en estas fechas en la mejor la opción ya que su bajo contenido en sal y su método de producción sostenible reúnen todos los requisitos para los que les gusta sentirse bien y a la vez cuidar del planeta. Su alto porcentaje de proteína y su reducido contenido en sal, lo convierten en una buena elección para los que quieren seguir cuidándose durante esta época del año sin renunciar al sabor y a la calidad de un producto único.

El Jamón de Teruel DOP es un producto inimitable porque solo en la provincia de Teruel la climatología permite conseguir que la pieza sea estable con menos sal, eso sumado a una curación mínima de 14 meses a una altitud igual o superior a 800 metros le aporta unas características singulares, controladas rigurosamente por la DOP para asegurar la calidad del producto.

Climatología y territorio son claves tanto para la elaboración y el sabor de este producto como para el proceso productivo que, al estar delimitado en un territorio tan concreto, permite que los procesos sean mucho más sostenibles.

Las ventajas de la producción local

Una de las virtudes que tiene el sistema productivo de la DOP del Jamón de Teruel es, precisamente, este carácter local. El hecho de que todo el proceso tenga lugar en una misma provincia, reduce muchísimo los desplazamientos, y con ellos, las emisiones de CO2. Mientras que cada vez estamos más acostumbrados a consumir alimentos elaborados a miles de kilómetros, y que, a su vez, utilizan muchas veces materias primas procedentes de terceros países, el jamón de Teruel DOP se elabora con cerdos nacidos y criados en la zona, alimentados con el cereal de la provincia y de las aledañas y sacrificados en el mismo territorio. Además, desde la DOP Jamón de Teruel están comprometidos con la paulatina reducción de sus emisiones para seguir minimizando su huella con el planeta y fomentando la economía circular.

«Marcado a Frío»

Para poner en valor todas las características únicas de este producto, la DOP ha presentado la campaña “Marcado a frío” financiada con fondos europeos y enmarcada dentro de un plan de promoción europeo que trata de poner en valor este sello de calidad y todo el potencial de este producto. El objetivo de este plan es dar a conocer aspectos claves como el territorio y la climatología con distintas acciones para conocer todos los detalles del sistema de producción de este producto de alto valor gastronómico, que respeta la tradición y apuesta por la innovación y conseguir que Jamón de Teruel DOP sea una marca internacional de garantía.

Redacción

Entradas recientes

Arranca la recogida del espárrago verde de Huétor Tájar con IGP

El espárrago verde con Indicación Geográfica Protegida (IGP) Espárrago de Huétor Tájar ya está disponible…

1 día hace

Makro consolida su crecimiento multicanal

La compañía registra un crecimiento del 6,4% en ventas y un aumento del 22,3% en…

1 día hace

La uva pasa malagueña, adecuada para la práctica deportiva

Sus aportes de hidratos de carbono y potasio, sus azúcares naturales como la fructuosa y…

1 día hace

Oro de Cánava dedicará este año su botella solidaria a los enfermos de Parkinson

La S.C.A. Nuestra Señora de los Remedios de Jimena (Jaén) ha dado a conocer, en…

1 día hace

Faltan cuatro días para la inauguración del Salón Gourmets

Solo restan cuatro días para la inauguración del 38º Salón Gourmets, la Feria Internacional de…

1 día hace

Casa Orellana-Luna & Wanda: Tarta de queso y tiramisú

Casa Orellana y Luna & Wanda se han unido para crear La Orellana, una exclusiva…

1 día hace