Actualidad

Joaquín Felipe consolida su apuesta asturiana en El Castañu

Los productos de temporada y kilómetro cero, como los pescados de la costa del Principado o el jarrete de ternera asturiana (en la imagen), entre los platos estrella durante la segunda temporada del restaurante de Llanes.

 

El Castañu, el proyecto más personal del chef madrileño Joaquín Felipe, se consolida en Asturias. El restaurante, situado en Cue (Llanes), y que únicamente abre sus puertas en época estival, se ha convertido ya en un referente en el Oriente asturiano en su segunda temporada, que acaba de finalizar. El balance no puede ser más positivo para Joaquín Felipe. “Ha sido una temporada muy buena, con un buen equilibrio entre turistas que visitaban Llanes y alrededores y gente de la zona, que ha repetido en varias ocasiones, dándonos la oportunidad de fidelizar más al cliente», remarca el veterano chef.

Lejos del inmovilismo, Joaquín Felipe apuesta por buscar siempre mejoras y novedades. Este año, arrancó con una profunda reforma en la decoración exterior, apostando por la terraza e incluso colocando un kiosco en la zona de merendero, para dar servicio “take away” de bocadillos con mucho sabor a peregrinos y paseantes. Nuevas fórmulas para complementar su amplia oferta de cocina y alojamiento. “La apuesta por la terraza, a pesar de estar en Asturias, ha salido bien, por el clima cada vez mejor que tenemos; es muy agradable comer o cenar al aire libre en un pueblo rodeado de belleza», explica Joaquín Felipe.

Temporada y kilómetro cero

En cuanto a la cocina, piedra angular del proyecto, sobresalen los productos de kilómetro cero y temporada, apostando por la mejor materia prima de pequeños productores y en su punto óptimo. A los tomates de las huertas de la zona o el bonito del Cantábrico, protagonista por excelencia del verano en Asturias, se suman otros “platos estrella” de la temporada, como los mejillones a la sidra, el rubiel (pargo) al horno, el jarrete de ternera de pastos asturianos, el chuletón Discarlux y la tarta de quesos asturianos.Todo ello para ofrecer una experiencia completa finalizó el pasado puente del Pilar.

Pero las puertas se volverán a abrir en mayo de 2024, cuando se iniciará una nueva temporada cargada de novedades y, sobre todo, cocina. Mientras tanto, Joaquín Felipe se centrará en sus proyectos de Madrid, donde regenta el restaurante Atocha 107.

Redacción

Entradas recientes

Ourense muestra su riqueza enogastronómica en Salón Gourmets

Cociña Ourense llevó a cabo un showcooking en Salón Gourmets, organizado por la Diputación de…

7 horas hace

El Salón Gourmets 2025, punto de encuentro para los Sellos Europeos DOP e IGP

Cuatro pilares de la Alta Charcutería Protegida de la Unión Europea: la Mortadella Bologna IGP,…

7 horas hace

El 64 Concurs de Paella Valenciana de Sueca, más internacional que nunca

La Muntanyeta dels Sants, rodeada de campos de arroz, ha sido el lugar escogido un…

7 horas hace

Martín Berasategui y Asiccaza sellan un acuerdo para impulsar la carne de caza

Asiccaza, la Asociación Interprofesional de la Carne de Caza Silvestre, y el cocinero Martín Berasategui,…

8 horas hace

Los de Los Caños y La Taberna de Noa, los mejores Montados Ibéricos

David Hernández, en representación de Los Caños, en Haro (La Rioja), se ha alzado con…

8 horas hace

Turris celebra la Semana Santa con sus torrijas artesanales

La Semana Santa llega con todo su sabor a Turris, la panadería artesanal con más…

8 horas hace