Al mediodía, Josean Alija, chef del restaurante Nerua del Museo Guggenheim de Bilbao (el cual ostenta
una estrella Michelin), presentó una sesión centrada en potenciar el sabor dulce de los productos y elaborha elaborado algunos de los postres que se pueden probar en su restaurante.
A la hora de comer el público de Fòrum Gastronòmic Barcelona 2016 ha podido degustar las
propuestas del espacio ‘Cuines del Món’, hoy y mañana centrado en la cocina asiática. Se pueden
encontrar las delegaciones de los restaurantes Bao Bar (la última propuesta del chef multiestrellado
Paco Pérez), Tandoor, Indochine y Kao, todos ellos establecimientos emblemáticos de Barcelona. Los
postres siguen a cargo de la Escuela Hofmann.
Por la tarde Marco Leone, de Chez Coco y Casa Paloma, de Barcelona, y Pol Contreras, de El Portal de
Echaurren, de Ezcaray, condujeron una sesión dedicada a la elaboración de postres de restaurante
con base tradicional. El pastelero francés Yann Couvreur dedicó su intervención a los postres
hechos en el momento y Betina Montagne presentó el método EspaiSucre para tratar con
normalidad la celiaquía en la pastelería. Siguiendo con el Fòrum Dulce, Massimo Pignata expuso
la filosofía de DelaCrem, referente en el mundo de los helados y Paco Torreblanca trasladó al
público a la alta pastelería con la elaboración en directo del postre ‘Huevo de oro de Bigas Luna’.
El Fòrum Vino se acercó también al mundo dulce con la sesión de José Ferrer, embajador de los
vinos de Jerez, que presentó distintos vinos dulces, los cuales han recibido grandes reconocimientos en los últimos años.
El mundo de la coctelería vivió su jornada más importante en la edición de este año con la celebración del Campeonato Nacional de Coctelería Spirit Essence. Por su parte, los bartenders Javier Caballero, Héctor Henche y Francisco Bretau han conducido también un exitoso taller.
Además, el Fòrum ha acogido la presentación de la marca Experiencias Gastronómicas, una iniciativa de la Agència Catalana de Turisme, que nace con el objetivo de adaptar la oferta turística de Catalunya a la demanda, con el fin de atraer más clientes y de mejor calidad.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…