«ALIMENTAMOS UNA ISLA. Cómo la cocina puede reconstruir la vida». (17,50 euros)
José Andrés llegó a Puerto Rico cuatro días después de que el huracán María devastase la isla, y abordó la crisis humanitaria de la única manera que sabía: alimentando a las personas más afectadas. Empezó preparando unas pocas comidas al día. Pronto fueron 1.000, más tarde 5.000, luego 10.000… Menos de dos semanas después, él y su equipo estaban elaborando 100.000 comidas diarias en más de una decena de cocinas repartidas por toda la isla.
Todo ello en medio del caos generado no ya por el huracán, sino por una suma de factores: una crisis de raíces muy profundas, la ineficacia del gobierno de Donald Trump, el sistema fallido y derrochador de algunas ONG… Un conjunto de circunstancias que impulsó a José Andrés a dar el paso: asumir el liderazgo que no buscaba, denunciar la incompetencia de los llamados a ayudar y sacar a la luz aquello que no funciona de nuestra cultura alimentaria actual. El autor señala que «esta es la historia de nuestra lucha para que los hambrientos pudieran comer. No les alimentamos tanto como hubiéramos querido, pero estuvimos ahí, aun cuando nunca debimos estar».
«VERDURAS SIN LIMITE. Y otras historias» (26,90 euros)
José Andrés se ha propuesto una misión: cambiar la forma en que vemos las verduras. Conocido por su energía inagotable y su salvaje imaginación, el chef asturiano canaliza sus treinta años de cocinar y comer por todo el mundo en Verduras sin límites, una carta de amor apasionada, sorprendente y deliciosa al reino vegetal. El objetivo de este libro es mostrarnos cómo podemos comer más verduras de las formas más diversas y satisfactorias posibles. En Verduras sin límites encontraremos las recetas, los trucos y los consejos que se esconden tras los platos que han hecho de José Andrés uno de los chefs más importantes de América: los intensos gazpachos y sangrías; la imponente hamburguesa de tomate corazón de buey; las creaciones mexicanas, de Oriente Medio y modernas que alimentan sus galardonados restaurantes. Y también tendremos a nuestro alcance ideas atrevidas y explosiones de genialidad que nos ayudarán a ver con otros ojos todo el potencial del mundo de las plantas.
«Las verduras me hacen soñar a lo grande últimamente. Sé que lo primero que cruza por la mente de mucha gente al pensar en España y en la comida española es el jamón, el rey de todos los alimentos, pero lo que más echo de menos de mi país natal son los platos de verdura. Un bol de garbanzos y espinacas cocidos a fuego lento. Una simple y perfecta clementina cultivada cerca del Mediterráneo. El extraordinario gazpacho de mi mujer, el mejor que se puede probar», afirma el chef asturiano radicado en Estados Unidos».
A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…
El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…
Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…
Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…
Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…
El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…