Actualidad

Kersol: Innovación desde el campo hasta la mesa en el mundo de las pipas

Cecosa, empresa vallisoletana referente en la venta de aceite de girasol industrial y de semilla híbrida, pone en marcha un proyecto innovador y pionero en España para, con el apoyo tecnológico de ITACyL, comercializar pipa pelada cruda envasada.

Cecosa, empresa radicada en Nava del Rey (Valladolid) y dedicada a la venta de semillas, ha puesto en marcha su proyecto más ambicioso y novedoso hasta el momento, como es la venta de la pipa pelada fresca para su consumo. Para materializar esta idea, que ya es una realidad, la empresa ha contado con el asesoramiento y el respaldo del ITACyL que, a través de su centro C-Ideas ha trabajado en la optimización de la cadena integral de transformación desde el pelado a su comercialización en mercado alcanzando un producto de alto valor, seguro y saludable para los consumidores y con una larga vida útil.

Proyecto innovador y pionero

Cecosa, referente en la venta de aceite de girasol industrial y de semilla híbrida, decidió embarcarse en este nuevo proyecto innovador y pionero en España, ya que se trata de la única empresa a escala nacional dedicada a la producción de la pipa pelada. Sin embargo, la comercialización de este fruto seco sin procesar planteaba muchos retos, principalmente por su alto enranciamiento y dado que se trata de una empresa dedicada fundamentalmente a la actividad agraria.

La Planta de Procesos y Productos Innovadores (PPPI)/ C-IDEAS Centro de Investigación y Desarrollo de alimentos innovadores y saludables de ITACyL, ha sido una parte fundamental en todo el proceso de producción de la pipa desde la higienización del producto, previa al envasado, pasando por la selección del propio envase, en busca del mejor que reuniera las características idóneas para el mantenimiento del fruto seco en buenas condiciones. 

Al tratarse de una pipa fresca, 100% natural, sin tostar, resultaba un reto aún mayor, pero con la ayuda del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León han logrado desarrollar una idea novedosa, mediante el estudio de la combinación de los gases más adecuados que permitieran la mayor longevidad del producto final. De esta forma, la empresa ha conseguido un envase que asegura la conservación de la pipa desde su recogida en el campo hasta el momento de su consumo.

Envase sostenible

Una parte importante de todo el proceso fue la determinación por parte de Cecosa de reducir el uso de plástico en el envasado. Gracias a esta colaboración, CECOSA ha podido disminuir sustancialmente la cantidad de plástico empleado, combinándolo con papel y, obteniendo así un envase reciclable 100% y fácil de separar en ese proceso.

La labor de ITACyL ha estado también presente en la elaboración de un etiquetado acorde con los beneficios nutricionales del producto. Su alto contenido en fibra, monoinsaturados (ácido oleico- Omega9), vitamina E y fuente magnesio, hace de la pipa pelada Kersol un producto saludable que, además, pertenece a la marca Tierra de Sabor.

Redacción

Entradas recientes

Barcelona Wine Week se consolida como gran cita internacional

A primeros de febrero, Barcelona Wine Week celebró su quinta edición en el Recinto Montjuic…

1 día hace

Madrid: Encuentro entre Insurgente y Pacto Raíz

El próximo 7 de mayo las cocinas latinas de Insurgente y Pacto Raíz se unirán…

1 día hace

Ya se pueden presentar las candidaturas para Ciudad Española del Vino 2026

Esta iniciativa creada desde la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin) se suma a…

1 día hace

St. James abre su tercera arrocería junto a la Puerta del Sol

Las mejores paellas de Madrid llegan a la Puerta del Sol. St. James abre su…

1 día hace

Lina, un bistró de fusión en el barrio madrileño de Almagro

Ubicado en la calle Fernando el Santo 25 (zona de Almagro, en Madrid), Lina es…

1 día hace

Cuatro recetas con salmón para saborear la primavera

El salmón Mowi, con su alto contenido en Omega 3, es el aliado perfecto para…

1 día hace