Actualidad

Kulto, un buen lugar para aperitivear en Madrid

Un lugar perfecto para degustar raciones con personalidad y clásicos como los callos a la madrileña, el pepito o la oreja de cerdo crujiente es el renovado restaurante madrileño Kulto (calle Ibiza, 4) . En la temporada navideña, presenta dos opciones de menú de grupo que incluyen una selección de sus platos más emblemáticos y representativos, diseñados especialmente para compartir.

 

Estas fechas prenavideñas son perfectas para disfrutar de uno de los grandes placeres de la vida: los aperitivos. Si hay un lugar donde hacerle una oda a este momento de disfrute, es Kulto, el restaurante de la Calle Ibiza que une Madrid con el mundo a través de una cocina atlántica de la costa gaditana con base de recetas españolas y toques frescos.

Para los amantes del aperitivo, la renovada barra de Kulto se convierte en estos días en el escenario perfecto donde disfrutar de suculentas raciones castizas con identidad, y de fueras de carta de inspiración mediterránea y de contrapuntos. En la comanda no pueden faltar los callos a la madrileña – el favorito de la carta del chef Jose Fuentes-, el pepito de vaca rubia sobre pan de cristal, pimientos verdes, salsa de habanero y lascas de queso payoyo; o la oreja de cerdo crujiente con salsa brava y de habaneros tameados.

Además de estos suculentos platos con identidad, y de propuestas con lo mejor del mar y de la tierra, Kulto ofrece dos menús de grupo para celebrar las fiestas navideñas.  El primero de ellos está pensado para compartir, y cuenta con alguno de los platos más representativos de Kulto: tortillita de camarones estilo vietnamita, ensaladilla rusa cremosa con atún de Almadraba, pepito de Kulto, oreja brava, tacos de atún con guacamole, cebollitas encurtidas y maíz tostado; fideuá salteada al wok con puntillitas y gamba blanca; y de postre, lemon pie.

Su segundo menú cuenta, además de con estas raciones icónicas para compartir, con platos principales a elegir:  solomillo de vaca rubia con verduras salteadas y patatas al horno, o tajada de merluza con curry verde y verduras. La nota dulce la pone uno de sus postres estrella, el café turco en siete texturas.

Gran presencia de los vinos del Marco de Jerez

Todas estas propuestas forman parte de una carta sabrosa que resulta ideal para disfrutar durante las Navidades junto con las más de cien referencias que figuran en su carta de vinos, y donde no faltan las del marco de Jerez, las de pequeños productores ni las de las Islas Canarias. A esto se le une su oferta coctelera, perfecta para las noches de DJ que ofrece Kulto los viernes y sábados a partir de este diciembre y en la que destaca su famoso Bloody Mary picante y ahumado a base de mezcal o su Margarita Eléctrica.

Redacción

Entradas recientes

Jaén Selección 2025

Seis aceites convencionales y dos ecológicos lucen este año el prestigioso sello de calidad jiennense.…

2 horas hace

La IG Pacharán Navarro rinde homenaje a su historia

Mendavia ha celebrado la cuarta edición de la fiesta de ‘La floración del endrino’ con…

3 horas hace

Catas maridaje con cena especial en el restaurante madrileño Allégorie

Los días 24 de abril y 5 de junio, ambos jueves, tendrán lugar dos cenas…

3 horas hace

Rafael del Rey: “Fenavin se ha convertido en una gran feria nacional e internacional”

"Fenavin es una grandísima feria del vino que se ha convertido en una gran feria…

3 horas hace

Tercer evento de «Cinco Cantabrias en Madrid 2025»

El chef Samuel Fernández y el sumiller José Antonio Vallina, del restaurante El Remedio (ambos…

4 horas hace

Un vino para reivindicar la historia de la Garnacha y el granito en Gredos

Lo Imposible apuesta por la autenticidad, el respeto por el terroir y la excelencia enológica…

4 horas hace