A pesar de las lluvias al comienzo de la vendimia la acidez no bajó y los Ph son bajos con lo cual se auguran rosados con mucha vida y largas crianzas para los tintos. Los trabajos previos en campo como el aclareo de racimos han facilitado que se dieran unas buenas condiciones para mantener el fruto sano y prever una buena cosecha.
El mercado demanda rosados pálidos
Águeda del Val, directora técnica del CRDO Cigales, cuenta que “la carga polifenólica ha sido muy buena, aunque en la elaboración de algunos rosados se realice muy poca maceración para obtener los rosados pálidos que actualmente el mercado requiere”.
Para el caso de la elaboración de los tintos que siempre se dejan para los últimos días de vendimia, “las uvas se han recogido con una buena carga tánica y polifenólica que auguran unos buenos vinos tintos jóvenes y unos muy buenos tintos para criar”, añade del Val.
Durante la presente campaña han participado 30 bodegas y 299 viticultores. La DO Cigales tiene 1.853 hectáreas inscritas.
Rhudo (Velázquez 64. Madrid) es un espacio en el que la gastronomía se convierte en…
Casi 6.500 universitarios se congregaron en Zaragoza para disfrutar de música y pepitos de ternera. El…
El acontecimiento estrella de difusión de la cultura del vermut vuelve al Port Vell del…
El certamen, que celebrará su 10º aniversario del 26 al 28 de octubre en Feria…
Seis años y medio después de su fundación, esta asociación sin ánimo de lucro que…
Los chefs Pablo Sánchez y Lalo Zarcero rinden homenaje en Marmitón (calle de las Aguas,…