Actualidad

La DO Navarra, elegida para organizar la X Edición del Concurso Garnachas del Mundo

La localidad navarra de Olite será la sede de este prestigioso concurso en su décima edición, que se celebrará de 4 al 6 de mayo de 2022. Durante tres días, un centenar de profesionales nacionales e internacionales del sector vitivinícola catarán unas 1.000 Garnachas para seleccionar las mejores del mundo.

La Denominación de Origen Navarra ha sido elegida sede de la X Edición del Concurso “Garnachas del Mundo” (Grenaches du Monde), concurso internacional dedicado a esta variedad de uva y a sus terruños predilectos. Un centenar de profesionales nacionales e internacionales del sector vitivinícola (importadores, distribuidores, periodistas y sumilleres entre otros), se darán cita en la localidad navarra de Olite del 4 al 6 de mayo, para catar más de 1.000 Garnachas y seleccionar las mejores del mundo. La elección de Olite como sede del concurso viene a reafirmar el compromiso de la DO Navarra con la Garnacha, variedad emblemática de la región, con la que se elaboran excelentes tintos, rosados y blancos.
«Para el concurso y su precursor, el Conseil Interprofessionnel des Vins du Roussillon, es un placer ver crecer la gran familia de las Garnachas del Mundo con Navarra como socio. En Olite hemos encontrado un aliado que comparte estos valores muy «garnachistas»: generosidad, convivencia y amistad. No nos cabe duda de que la calidad de esta futura edición es muy prometedora”, explica Fabrice Rieu, presidente del concurso.

Navarra, en el mapa mundial de la Garnacha 
“Estamos muy contentos de haber sido seleccionados para organizar este prestigioso concurso internacional. Este reconocimiento anima a las bodegas y viticultores de la D.O. Navarra a continuar con el esfuerzo y trabajo que vienen realizando para colocar a Navarra en el mapa mundial de la Garnacha, ya que hay estudios que afirman que esta variedad es originaria de Navarra”, afirma David Palacios, presidente del Consejo Regulador de la DO Navarra. “Garnachas del Mundo” es un concurso anual abierto a todos los vinos de Garnacha, sin restricción de color, origen o nacionalidad.

La séptima uva más plantada del mundo
Con 163.000 hectáreas de viñedos, la Garnacha ocupa el séptimo lugar entre las variedades de uva más plantadas del mundo. Emblemática de los países mediterráneos, principalmente en España y Francia, ya que entre los dos países tienen casi el 90% de la superficie mundial de esta variedad. España, Francia e Italia son los tres principales países productores, pero la Garnacha es muy popular en todo el mundo: África del Norte y del Sur, Australia, América del Norte y del Sur, Croacia, Grecia, Líbano, etc. En España se cultiva principalmente en el Valle del río Ebro: Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña, aunque también en otras zonas como la Sierra de Gredos en Madrid.

Creado en 2013 por el Consejo Interprofesional de los Vinos del Rosellón (CIVR) en Perpiñán, el concurso “Garnachas del Mundo” viajó por primera vez en 2016, con su primera edición trasladada a Campo de Borja, luego a Cerdeña, Italia (2017) y a la Terra Alta, Cataluña (2018). El Concurso regresa a Perpiñán en 2019, y al año siguiente vuelve a viajar a Montpellier, en colaboración con los Vinos de Pays d’Oc, primer productor mundial de vinos rosados de Garnacha. En 2021, la pandemia obligó a dividir el evento en 4 catas sucesivas: Cebreros en España, Perpiñán y Chateauneuf-du-Pape en Francia y Ascoli Piceno en Italia.

Redacción

Entradas recientes

Basque Culinary Center presenta su programación de verano

Profesionales, entusiastas, jóvenes y niños y niñas dispondrán de un completo programa formativo para acercarse…

2 horas hace

Siete de cada diez españoles no leen habitualmente las etiquetas de los alimentos

Estos datos provienen del I Estudio sobre el Uso y la Interpretación del Etiquetado de…

4 horas hace

Perú Mucho Gusto, para enamorarse de la gastronomía y cultura peruanas

Quedan pocos días para la gran inauguración de Perú Mucho Gusto Madrid, una iniciativa que…

12 horas hace

La Terraza del Campo del Moro abre sus puertas en Madrid

Este nuevo enclave cuenta con cocina non stop y una carta que rinde homenaje a…

12 horas hace

La DOP Poniente de Granada premia la calidad de sus mejores Aoves

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida del Poniente de Granada celebró la…

12 horas hace

El canario Josué Falcón, Mejor Cortador de Jamón de España

La Denominación de Origen Dehesa de Extremadura ha elegido nuevamente al Mejor Cortador de Jamón…

12 horas hace